InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEPesca.- La producción marisquera gallega sufrió una desplome de más del 80%...

Pesca.- La producción marisquera gallega sufrió una desplome de más del 80% en noviembre

Publicada el


La producción marisquera sufrió una desplome de más del 80% en Galicia entre el 24 de octubre y el 24 de noviembre, lo que se tradujo en una caída del 57% en facturación en las lonjas.

Esta es una de las conclusiones que recogen los informes encargados por la Xunta a Meteogalicia, Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño de Galicia (Intecmar) y el Centro de Investigacións Mariñas (CIMA) para elevar al Estado en su reclamación de declaración de zona catastrófica de las rías gallegas de Pontevedra y A Coruña debido a la mortandad del marisco en otoño, lo que la Xunta achaca a las altas precipitaciones que rebajaron la salinidad del agua.

Meteogalicia certificó unas precipitaciones «excepcionales» en la vertiente atlántica entre el 15 de octubre y el 16 de noviembre, en las que se recogieron más de 1.000 litros por m2, un 127% superior al valor climático normal. Intecmar identifica que este fenómeno meteorológico produjo un incremento en el agua dulce descargada por los principales ríos que desembocan en las rías, lo que rebajó la salinidad por debajo del umbral de supervivencia de los moluscos, con mortandades que llegaron a superar el 80% en algunas zonas y especies, tal y como confirma el CIMA.

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, ha mantenido un tercer encuentro con representantes de las cofradías gallegas para ultimar ayudas al sector marisquero ante la mortandad del recurso en otoño y para la puesta en marcha de un plan de acción que contribuya a recuperar la productividad.

La Xunta apunta que el objetivo es estudiar en profundidad los datos existentes para encontrar la mejor fórmula de reparto de recursos entre los profesionales afectados. Todo ello después de la petición del Gobierno gallego al Estado de que declare como zona catastrófica las rías gallegas de A Coruña y Pontevedra.

En este encuentro han estado el presidente de la Federación Galega de Confrarías, José Antonio Pérez; el presidente de la Federación Provincial de Confrarías de Pontevedra, José Manuel Rosas; el presidente de la Federación Provincial de Confrarías da Coruña, Daniel Formoso; y el presidente de la Federación Provincial de Confrarías de Lugo, Basilio Otero.

Al respecto, Alfonso Villares ha lamentado ante los representantes de los pósitos la falta de interés y ausencia de cualquier tipo de contacto por parte del Ejecutivo central hasta el momento con la Xunta para tratar la problemática del marisqueo gallego. Reclama el mismo trato para Galicia que el ofrecido a otras comunidades ante situaciones análogas.

últimas noticias

La Xunta lanza una nueva convocatoria de ayudas para mejorar espacios termales de uso lúdico de Galicia

La Xunta de Galicia ha puesto en marcha la tercera edición del programa de...

Evacuado un pasajero británico de un crucero cuando navegaba frente a la costa de Galicia

Un pasajero británico del crucero Ventura tuvo que ser evacuado cuando navegaba frente a...

La Diputación aprobará este viernes el convenio para reconstruir la piscina de Teis y aportará 4,8 millones

La Junta de Gobierno de la Diputación de Pontevedra aprobará este viernes el convenio...

Rural.- (AM) Rueda, «optimista» ante la evolución de los incendios, ratifica que se trabaja en «un plan de desescalada»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este jueves el Puesto de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta lanza una nueva convocatoria de ayudas para mejorar espacios termales de uso lúdico de Galicia

La Xunta de Galicia ha puesto en marcha la tercera edición del programa de...

La Diputación aprobará este viernes el convenio para reconstruir la piscina de Teis y aportará 4,8 millones

La Junta de Gobierno de la Diputación de Pontevedra aprobará este viernes el convenio...

CaixaBank amplía hasta los 100 millones las ayudas a los afectados por los incendios forestales

CaixaBank ha ampliado hasta los 100 millones de euros el volumen total de las...