InicioECONOMÍAAmpliado en 2,1 millones el crédito para financiar 3.500 puestos en 130...

Ampliado en 2,1 millones el crédito para financiar 3.500 puestos en 130 centros especiales de empleo gallegos

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado una ampliación de crédito de más de 2,1 millones de euros en la orden de ayudas con las que la Consellería de Promoción do Emprego e Igualdade promueve la integración laboral de personas con discapacidad. Un incremento que permitirá atender el 100% de las solicitudes, financiando 3.500 puestos laborales de los 130 centros especiales de empleo (CEE) de Galicia.

Según ha informado la Xunta a través de un comunicado, el presupuesto final alcanzará los 12 millones de euros para financiar las actuaciones correspondientes a los meses de julio hasta noviembre dirigidas a promover la creación, ampliación, mantenimiento y adaptación de los puestos de trabajo, completando así los apoyos autonómicos para este fin de la anualidad 2023.

Para el próximo mes de enero, está prevista la publicación de la nueva orden de ayudas por 25,75 millones de euros con la que se financiarán las acciones comprendidas entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024.

Esta iniciativa incluye tres líneas de ayuda. La primera para el mantenimiento del coste salarial en los CEE; la segunda para financiar las unidades de apoyo a la actividad profesional; y la tercera para promover la creación de puestos estables para personas con discapacidad y la adaptación de puestos en estos centros.

INSERCIÓN LABORAL

Por otra parte, el DOG también ha publicado un aumento de más de 182.000 euros en la orden con la que se apoya la formación y contratación de personas en riesgo de exclusión social en las empresas de inserción laboral y sus entidades promotoras, para poder dar respuesta al 100% de las solicitudes.

La iniciativa contará en total con más de 1,4 millones de euros y sufraga costes salariales de los puestos en estas entidades para contribuir a la mejora de las oportunidades de las oportunidades de estas personas y su posterior acceso al mercado laboral ordinario.

últimas noticias

El Parlamento pide crear nuevos juzgados de violencia machista en A Coruña y Vigo sin alterar la planta penal

El Parlamento de Galicia ha aprobado, en el marco de la Comisión Institucional, una...

La 8ª edición del Festival Intersección convertirá A Coruña en «escaparate» de nuevos lenguajes cinematográficos

El festival internacional Intersección de A Coruña ha presentado este miércoles su octava edición,...

ERC y BNG piden a Robles y Albares comparecer en el Congreso para explicar el retraso del embargo de armas a Israel

ERC y el BNG han solicitado la comparecencia de la ministra de Defensa, Margarita...

La Fegamp convoca este viernes minutos de silencio en consistorios y diputaciones en solidaridad con el pueblo palestino

La Comisión Ejecutiva de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) ha aprobado...

MÁS NOTICIAS

Galicia gana en agosto un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias y operadores turísticos, con 97.129

Galicia ganó un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias de viajes y operadores turísticos...

El Ministerio de Agricultura llama a vacunar contra la lengua azul: «No es obligatorio, pero es necesario»

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) ha hecho un llamamiento al sector...

Pontón (BNG) urge anular la concesión de la AP-9: «Sale más barato que seguir pagando bonificaciones»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha demandado al Gobierno central "poner por...