InicioECONOMÍARenfe expide hasta 900 abonos gratuitos por minuto para Cercanías, Media Distancia...

Renfe expide hasta 900 abonos gratuitos por minuto para Cercanías, Media Distancia y Rodalies

Publicada el


Renfe ha expedido hasta 900 abonos por minuto este sábado en la primera jornada de emisión de estos abonos gratuitos de Cercanías, Rodalies, servicios de proximidad y Media Distancia para viajar hasta el próximo 30 de abril.

Así lo ha precisado la empresa ferroviaria, que también ha informado a Europa Press de que el proceso se está desarrollando con «normalidad» en esta primera jornada en la que los usuarios pueden obtener los nuevos abonos gratuitos, tras la aprobación por parte del Gobierno de la prórroga de esta medida, que lleva vigente desde septiembre de 2022.

La gratuidad se aplicará durante todo el año, aunque por periodos de cuatro meses, siendo necesario obtener un nuevo abono en cada uno de estos periodos. Se tendrá que seguir pagando 10 euros en concepto de fianza, que se devuelve si se han hecho más de 16 viajes, o de 20 euros en el caso de los Media Distancia.

Para agilizar la adquisición de los abonos y evitar esperas innecesarias, Renfe recomienda adquirir los abonos a través de la app de Cercanías Renfe o, en el caso de los abonos de Media Distancia y Avant, a través de la web ‘www.renfe.com’.

Para los servicios ferroviarios de Avant (Media Distancia de Alta Velocidad) se ha prorrogado también el descuento del 50%, que se aplicará también a otros trayectos de alta velocidad que han sido declarados Obligación de Servicio Público (OSP).

Asimismo, los abonos gratuitos de Media Distancia podrán ser utilizados en los servicios Avant en la relación punto a punto Madrid-Salamanca y en las líneas de altas prestaciones A Coruña-Ourense y Murcia-Alicante.

En cuanto a los servicios de proximidad de las líneas Palma del Río-Villa del Río, Illescas-Fuenlabrada, Málaga-El Chorro-Caminito del Rey, Murcia-Cartagena y Medina del Campo-Valladolid-Palencia, de cara a 2024 les serán aplicables las condiciones de los abonos de Cercanías, por lo que la fianza será de 10 euros.

PREVENCIÓN DE USOS IRREGULARES

Tras los problemas detectados el año pasado de personas que no hacen un buen uso de los abonos de Media Distancia, al reservar muchas plazas y finalmente solo viajar en una o en ninguna, Renfe ha reforzado los mecanismos de reserva.

Así, en los recorridos de Media Distancia por vía convencional, Renfe ha ampliado a una hora (actualmente son 10 minutos) el tiempo en el que una reserva debe ser formalizada o, en caso de no realizar el viaje, anularse.

De esta forma, los usuarios que no vayan a utilizar la plaza reservada con los abonos deberán cancelarla con un mínimo de 60 minutos de antelación. En caso de que, al menos en tres ocasiones, no hayan cancelado la plaza con la mencionada antelación, perderán el derecho a adquirir nuevos abonos durante los siguientes 30 días.

Previamente, Renfe enviará al viajero, con ocasión de las dos primeras cancelaciones no realizadas con la antelación mínima requerida, sendas comunicaciones al contacto facilitado por el mismo, que le advierta de las posibles consecuencias.

La empresa también prepara medidas adicionales para los trenes de Alta Velocidad de Media Distancia, Avant, que entrarán en vigor el 1 de marzo de 2024 y de las que se informará en las próximas semanas en las líneas en las que se prestan estos servicios.

Además, para fomentar el buen uso de estos títulos bonificados, Renfe lanzará a partir de la segunda semana de enero una campaña de concienciación a la ciudadanía, incidiendo en que el mal uso de los abonos supone un perjuicio para el resto de ciudadanos que desean realizar sus desplazamientos.

Adicionalmente, Renfe realizará controles aleatorios en sus servicios de Media Distancia y Avant para comprobar el uso correcto de los títulos bonificados. En el caso de detectarse incumplimiento de la normativa se aplicarán las medidas antifraude establecida en estos servicios.

últimas noticias

La Diputación de A Coruña licita el tramo que completará los 36 kilómetros de la Vía Verde entre Santiago y Cerceda

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha firmado la...

La campaña ‘Días Azuis do Comercio Galego’ movilizó 3,5 millones de euros en el comercio de proximidad

La Xunta ha destacado que la campaña 'Días Azuis do Comercio Galego' movilizó 3,5...

Rural.- El Gobierno destina cerca de 14 millones a Galicia para intervencion en el sector del vino

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y las comunidades autónomas han acordado este...

La Diputación de Ourense destina 26.600 euros a 33 Anpas de la provincia para ayudar a financiar sus actividades

La Diputación de Ourense ha aprobado, por segundo año consecutivo, una ayuda de 26.600...

MÁS NOTICIAS

Las obras en los túneles de la A-6 del Puerto de Pedrafita entre Lugo y León causarán cortes de tráfico hasta el jueves

Las obras de modernización de los túneles de la A-6 del Puerto de Pedrafita,...

Renfe permitirá canjear sus puntos de fidelización por vales de descuento para la compra de billetes

Renfe ha introducido una serie de mejoras en su programa de fidelización Más Renfe...

El Ingreso Mínimo Vital llega en junio a más de 33.000 hogares gallegos

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) llega en junio a 33.156 hogares en Galicia en...