InicioECONOMÍALas ventas del comercio minorista suben un 3,2% en noviembre en Galicia,...

Las ventas del comercio minorista suben un 3,2% en noviembre en Galicia, por debajo de la media nacional

Publicada el


Las ventas del comercio minorista gallego crecieron un 3,2% en noviembre en comparación con el mismo mes de 2022, según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press.

De esta manera, este avance se sitúa por debajo de la media nacional, ya que el comercio minorista español aumentó sus ingresos un 5,7% en el undécimo mes del ejercicio actual.

Galicia se situó entre las comunidades donde menos creció este dato, solo por delante de Navarra (+2,1%), de Castilla y León (+2,7%), de Extremadura (+2,8%) y de las ciudades autónomas de Ceuta (+3,1%) y Melilla (+1,8%).

En lo que va de año, las ventas del comercio minorista gallego subieron un 3,4%. Por su parte, el empleo creció un 0,8% en noviembre y un 1,1% en los once primeros meses del ejercicio.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el comercio minorista registró en noviembre un avance de sus ventas del 5,7% en relación al mismo mes de 2022, tasa 1,2 puntos superior a la del mes anterior, siempre según datos del INE.

Con el dato de noviembre, las ventas del comercio minorista encadenan doce meses consecutivos de tasas interanuales positivas.

Dentro del sector, las ventas de productos de alimentación subieron un 1,7% interanual, mientras que las ventas del resto de productos se incrementaron un 13,3% en comparación con noviembre de 2022.

Eliminando los efectos estacionales y de calendario, la facturación del comercio minorista aumentó en el undécimo mes del año un 5,2%, tasa una décima inferior a la de octubre.

En cuanto al empleo, el sector registró en octubre un incremento interanual de la ocupación del 2%, cinco décimas más que en octubre.

Con este repunte, el empleo en el comercio minorista acumula ya 31 meses consecutivos de alzas interanuales.

últimas noticias

Bruselas plantea incentivos para empresas que inviertan en acciones positivas para la naturaleza

La Comisión Europea ha planteado este lunes un programa de incentivos para recompensar a...

Un exempleado de una oficina de Abanca en Vigo acepta 2 años de cárcel por apropiarse de 139.000 euros de una clienta

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo, ha...

El juez del ‘caso Koldo’ en la AN cita el 21 de julio como investigados a Pardo de Vera y al exdirector de Carreteras

El juez del 'caso Koldo' en la Audiencia Nacional ha citado el próximo 21...

Aprobada la financiación de 17 millones de fondos FEDER para el acceso ferroviario al puerto de Ferrol

La obra del acceso ferroviario al puerto exterior de Ferrol contará con una ayuda...

MÁS NOTICIAS

Bruselas plantea incentivos para empresas que inviertan en acciones positivas para la naturaleza

La Comisión Europea ha planteado este lunes un programa de incentivos para recompensar a...

Aprobada la financiación de 17 millones de fondos FEDER para el acceso ferroviario al puerto de Ferrol

La obra del acceso ferroviario al puerto exterior de Ferrol contará con una ayuda...

La Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para impulsar la conciliación

La Xunta recuerda que las personas trabajadoras autónomas cuenta con una línea específica de...