InicioECONOMÍALa Xunta urge "sacar adelante" los parques eólicos y pide "igualdad" en...

La Xunta urge «sacar adelante» los parques eólicos y pide «igualdad» en las ayudas estatales de transición energética

Publicada el


La conselleira de Economía, Industria e Innovación, María Jesús Lorenzana, ha calificado de «fundamental» que los parques eólicos «salgan adelante», al ser preguntada por la modificación normativa que acometerá el Gobierno central para desbloquear los proyectos que estaban pendientes para suministrar energía a la planta de Alcoa San Cibrao, en Cervo (Lugo).

Al hilo de ello, y cuestionada por los periodistas sobre las demandas del candidato socialista a la Presidencia de la Xunta, José Ramón Gómez Besteiro, en materia de ayudas autonómicas para transición energética, ha rechazado las críticas y ha reclamado para Galicia «condiciones de igualdad» por parte del Estado en relación a otras autonomías.

Sobre los proyectos eólicos vinculados a Alcoa, ha reiterado que es una «muy buena noticia» y ha incidido, en relación a la decisión del Gobierno central, que es algo que la Xunta llevaba «reclamando». Por ello, ha aludido a la necesidad de que «se regulen medidas dentro del estatuto para electrointensivas, con precios más competitivos».

«Es fundamental que los parques eólicos salgan para adelante», ha recalcado la conselleira, quien añadido que desde el Ejecutivo central «no se tenían que haber cancelado esos permisos». «Pero bien está lo que bien acaba», ha apostillado.

Respecto a las críticas de Besteiro, reivindicando las ayudas estatales para transición energética, Lorenzana ha manifestado, en alusión a lo que se recibe de subvenciones europeas, que Galicia recibió para el tejido productivo «menos de 500 millones de euros de miles de millones que tiene el Estado».

Además, ha exigido al Gobierno «condiciones de igualdad» para los proyectos gallegos en relación a lo destinado, ha recalcado, a otras autonomías «donde ha llegado ingente cantidad de dinero».

LABORATORIO DE CONSUMO

La conselleira ha realizado estas manifestaciones en una visita al Laboratorio de Consumo de Galicia en la que ensalzó el trabajo de los técnicos para el control de la seguridad de productos industriales y de consumo, desde juguetes a textiles, entre otros.

Al respecto, desde el centro se ha remarcado el trabajo hecho, con más de 90 productos detectados este año y que no cumplían las normas de seguridad y con especial trabajo en Navidades para detectar casos así en produtos, como juguetes, dirigidos a los más pequeños.

últimas noticias

La Policía lusa se incauta de 1,7 toneladas de cocaína en una embarcación con destino a la península Ibérica

La Policía Judicial de Portugal ha informado este lunes de una operación en la...

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

Consello.- La Xunta prevé que los procedimientos con más de 100 solicitudes sean completamente digitales en 2027

Los procedimientos administrativos de la Xunta que reciben más de 100 solicitudes al año...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Xunta prevé que los procedimientos con más de 100 solicitudes sean completamente digitales en 2027

Los procedimientos administrativos de la Xunta que reciben más de 100 solicitudes al año...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

Contas prevé un concurso para actualizar su plantilla por «serios problemas» en la reposición

El conselleiro maior del Consello de Contas, Juan Carlos Aladro, ha avanzado que el...