InicioECONOMÍALas agencias de viajes prevén unas ventas de final de año similares...

Las agencias de viajes prevén unas ventas de final de año similares o superiores a las de 2019

Publicada el


La Unión Nacional de Agencias de Viajes (UNAV) se muestra «razonablemente optimista» de cara a final de año, ya que su presidente, José Luis Méndez, prevé que las ventas puedan ser similares a las de prepandemia, o incluso mayores, consolidando 2023 como «el año de la recuperación del sector».

«Nuestro deseo es que nada altere estas previsiones y no se produzca ninguna incidencia y podamos confirmar todas nuestras previsiones de reservas», ha señalado a Europa Press.

Por parte de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), su vicepresidente primero, José Manuel Lastra, ya destacó un incremento de reservas de entre el 15% y 20% respecto a 2022 para el puente de diciembre, lo que supone una tendencia que invita «al colofón a un muy buen año para el sector», aún pendientes del cierre definitivo y del tirón final de la última hora.

De cara a finales de 2023, UNAV señala que la demanda se concentra sobre todo, en el capítulo internacional, en destinos tales como Nueva York, Sídney, Dubai o Río de Janeiro. Laponia y Japón también están gozando de mucho interés. Sin salir de nuestras fronteras, destinos ya clásicos como Benidorm, Málaga, Baleares y Canarias ganan mucha fuerza en este periodo navideño.

Un año más, los mercados navideños europeos se vuelven una tradición en los viajes en estas fechas, y es que, según CEAV, los países más demandados vuelven a ser los de Centroeuropa, con sus típicos mercadillos en ciudades de Alemania, Austria, Polonia y República Checa.

En el caso de UNAV, los destinos más solicitados en las ultimas semanas están siendo, por ejemplo, ciudades como Budapest (que en 2022 fue elegido mejor mercadillo navideño de Europa), Salzburgo (Suiza), Tallin (Estonia) e Innsbruck (Austria). También han tenido mucho ‘tirón’ este año los mercadillos de Berlín (Alemania), Viena (Austria), Colmar (Francia), Cracovia (Polonia), Basilea (Suiza) o Copenhague (Dinamarca).

En cuanto a la temporada de invierno, un informe de ObservaTUR, del que participa la entidad decana, indica que as agencias esperan una «buena» temporada, ya que las expectativas siguen siendo «positivas» en el caso de los viajes cortos y se prevé una subida en todo tipo de reservas, destacando su incremento en el transporte y el alojamiento.

últimas noticias

Pontón (BNG) propone una autoridad única de gobernanza para el Miño que «revitalice» el espacio fronterizo

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha anunciado que su formación pondrá en...

La CIG de Navantia Ferrol denuncia bloqueo en la negociación del convenio y da un ultimátum a la dirección

La sección sindical de la CIG en Navantia Ferrol ha asegurado que hay "una...

La Xunta adapta las autorizaciones de gestor de residuos del permiso ambiental de Navantia a la ley de economía circular

La Xunta ha adaptado las autorizaciones de gestor de residuos que se incluyen en...

La Diputación de Lugo invierte más de 700.000 euros en obras de mejor en ocho carreteras provinciales

La Xunta de Gobierno de la Diputación de Lugo ha dado luz verde a...

MÁS NOTICIAS

La CIG de Navantia Ferrol denuncia bloqueo en la negociación del convenio y da un ultimátum a la dirección

La sección sindical de la CIG en Navantia Ferrol ha asegurado que hay "una...

La Xunta adapta las autorizaciones de gestor de residuos del permiso ambiental de Navantia a la ley de economía circular

La Xunta ha adaptado las autorizaciones de gestor de residuos que se incluyen en...

Turismo.- La presión turística en la ría de Arousa se sitúa en 3,3 viajeros por cada 100 residentes

La presión turística media en los ayuntamientos costeros de Galicia fue de 1,3 viajeros...