InicioSOCIEDADLa Diputación de Ourense insta a la Confederación Hidrográfica Miño Sil y...

La Diputación de Ourense insta a la Confederación Hidrográfica Miño Sil y a la del Duero a repartir fondos «equitativos»

Publicada el


La Diputación de Ourense ha celebrado este viernes su último pleno del 2023 con una sesión en la que han instado a la Confederación Hidrográfica Miño Sil y a la Confederación Hidrográfica del Duero a repartir «igualitaria y equitativamente» los fondos entre todos los ayuntamientos pertenecientes a las cuencas.

El último pleno del año en la Diputación contaba con diez puntos y tres mociones: una del Grupo Socialista para garantizar el mantenimiento y refuerzo del servicio público de recogida de basura prestado por la Diputación; otra del BNG a favor de los polígonos empresariales; y una del Partido Popular para instar a la CHMS y a la Confederación Hidrográfica del Duero a repartir los fondos equitativamente.

Así, en los acuerdos, el pleno ha aprobado un expediente de reconocimiento extrajudicial de crédito por importe de 702.760 euros. Además, ha acordado inicialmente la modificación de la Ordenanza Fiscal de la tasa por la prestación del servicio del Boletín Oficial de la Provincia y también definitivamente la modificación de la ordenanza reguladora del servicio del BOP, después de que fuese aprobada inicialmente por el pleno en el pasado mes de octubre.

También ha aprobado el presupuesto del Consorcio de Agua de Valdeorras para el ejercicio 2024 por importe de 1.755.000 euros, que ya había sido aprobado previamente por la Asamblea del Consorcio el pasado 11 de diciembre; así como su integración en el Presupuesto General de la Diputación para el ejercicio 2024.

MOCIONES

En el apartado de las mociones, en la propuesta del Partido Socialista para garantizar el servicio público de recogida de basura la corporación ha acordado instar al Gobierno del Partido Popular a un «compromiso categórico» para rechazar cualquier iniciativa dirigida a la privatización del servicio, así como a paralizar cualquier decisión que implique retrocesos en el mismo y a avanzar «hacia el refuerzo del servicio de recogida y transferencia de residuos», con vistas a ampliar las prestaciones ofrecidas a los vecinos.

En cuanto a la moción del BNG de apoyo a los parques empresariales, esta se ha votado por puntos saliendo aprobadas todas las peticiones a excepción de la creación de una mesa de trabajo entre las distintas administraciones y actores implicados, con el objetivo hacer un seguimiento de puesta en marcha de las actuaciones propuestas.

Por último, la moción del PP sobre los fondos de las Confederaciones Hidrográficas ha dado luz verde a instar a la Confederación Hidrográfica Miño Sil y a la Confederación Hidrográfica del Duero a un reparto igualitario y equitativo de los fondos a todos los ayuntamientos pertenecientes a cada una de las cuencas, así como a una revisión y en los casos que sea posible una simplificación de la burocracia para mayor agilidad.

También han votado a favor de instar a la Confederación a agilizar los trabajos de limpieza de los márgenes de los ríos «por su estado de abandono y escaso mantenimiento» y a solicitar que agilicen el procedimiento correspondiente de los planes básicos municipales que están en tramitación.

últimas noticias

La muestra ‘Cantantes líricas gallegas’ pone en valor en Lisboa el papel de la mujer gallega en la cultura lírica

El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, ha participado este jueves en Lisboa...

El PPdeG exige el Gobierno que implante nuevas medidas de seguridad marítima para afrontar situaciones de riesgo

El PPdeG exigirá al Gobierno que implante nuevas medidas de seguridad marítima con las...

Pontón reafirma el «pacifismo y antimilitarismo» del BNG ante una «deriva armamentística» que augura «traerá recortes»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha reafirmado la posición "pacifista y antimilitarista" del BNG...

Más de 20.400 personas se inscriben para las oposiciones educativas en Galicia, que ofertan 1.664 plazas

La Xunta ha publicado este jueves el listado provisional de 20.422 personas admitidas a...

MÁS NOTICIAS

Más de 20.400 personas se inscriben para las oposiciones educativas en Galicia, que ofertan 1.664 plazas

La Xunta ha publicado este jueves el listado provisional de 20.422 personas admitidas a...

Rural.- La conselleira do Medio Rural destaca en el 38º Salón Gourmets, en Madrid, la «calidad diferenciada gallega»

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado este jueves la importancia...

Entran en vigor los descuentos en los peajes de la AP-53, entre Lalín y Santiago

Los nuevos descuentos en los peajes de la AP-53, que une Lalín con Santiago...