InicioSOCIEDADLos presupuestos de Santiago para 2024 ascienden a 141 millones de euros...

Los presupuestos de Santiago para 2024 ascienden a 141 millones de euros y presentan un «marcado carácter social»

Publicada el


El gobierno local de Santiago de Compostela ha presentado este viernes los presupuestos para el ejercicio 2024, que ascienden a 141 millones de euros y tienen como objetivo «iniciar un modelo de ayuntamiento transformador, acorde con las demandas de los santiagueses». Además, tendrán un «marcado carácter social», según ha declarado la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín.

La regidora ha hecho especial hincapié en el carácter local de estos presupuestos, en los que tanto el BNG como Compostela Aberta «llevan tiempo trabajando para mejorar la vida de los vecinos».

Así, ha afirmado que ha sido un proceso laborioso y «más largo de lo que les hubiera gustado», debido a «motivos ajenos», y ha trasladado su confianza en la oposición para poder llegar a acuerdos, teniendo como principal locutor para la negociación al grupo socialista, partido con el que «ya han iniciado las conversaciones».

La orientación fundamental de estos presupuestos, ha detallado la regidora compostelana, es darle protagonismo a los barrios y parroquias y avanzar en un ayuntamiento «territorialmente cohesionado, con nuevas dotaciones públicas y una mejora en la calidad de vida de los ciudadanos».

Asimismo, las principales líneas de actuación que engloban los presupuestos son los servicios públicos, las políticas sociales y culturales, nuevos proyectos de transformación urbana y la mejora de la sustentabilidad y la eficiencia.

AUMENTOS PRESUPUESTARIOS

En esta línea, Sanmartín ha recalcado que los presupuestos tienen un «marcado carácter igualitario» que aumenta los recursos para este ámbito, con una «apuesta contundente» en el área social, en la que se invertirán más de 8 millones de euros, «un incremento de más del 2,5% respecto al año anterior, más del 46% en el área de atención social».

El Ayuntamiento también apuesta por aumentar la cuantía del servicio de ‘Axuda no fogar’, que presenta un incremento en comparación con el último aprobado del 43% en esta anualidad y que en 2025 llegará a tener unos presupuestos de 6,3 millones de euros, frente a los 3,6 de 2022, según ha explicado la alcaldesa.

Otro incremento en materia social es la incorporación de fondos para el programa ‘Xantar na casa’, para las becas de comedor escolar y el área de cooperación al desarrollo, que aumenta en un 149%, además de para obras como el Centro de personas sin hogar, tal y como ha confirmado la primera teniente de alcaldesa, María Rozas.

Aumentará también la inversión en Juventud en un 92%, con 565.000 euros y los presupuestos para el empleo, que pasa de 725.000 euros a casi 1,2 millones, y el comercio local, con 170.000 más que en 2022. En el área de movilidad y transporte, se superan los 9 millones de euros para transporte público, frente a los 6,8 del 2022.

Del mismo modo, se han presupuestado 2,5 millones de euros para los servicios de centros socioculturales, obras de mejora y acondicionamiento, que se incorporará a una partida de la red de inversiones para la sede sociocultural. Respecto al ‘Pacto polo Rural’, los presupuestos contienen una dotación económica de 4.375.147 euros, con un porcentaje superior al 3%.

Estos 141 millones de euros se repartirán en 121 millones para gastos corrientes, más de 18 millones para gastos de capital, donde están incluidas las inversiones y casi un millón de euros en devolución de préstamo.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...