InicioECONOMÍAEl precio de la luz cae un 11,8% este jueves, hasta los...

El precio de la luz cae un 11,8% este jueves, hasta los 53,2 euros/MWh

Publicada el


El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista caerá este jueves, 21 de diciembre, un 11,8% con respecto a los datos de ayer, hasta los 53,2 euros por megavatio hora (MWh).

El precio máximo, de 74,61 euros/MWh, se registrará entre las 20.00 y las 21.00 horas, mientras que el precio mínimo, de 37,48 euros/MWh, se ha dado entre las 04.00 y las 05.00 horas, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.

En lo que va de diciembre, el precio medio del ‘pool’ eléctrico se sitúa en los 73 euros/MWh, frente los 96,95 euros/MWh que marcó de media en el último mes de 2022.

SIN TOPE AL GAS DESDE FINALES DE FEBRERO

Al precio medio del ‘pool’ se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero que se sitúa nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.

La denominada ‘excepción ibérica’ se extendió hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Así, se prolongaba siete meses, hasta final de este año, cuando finalmente decaerá, según anunció este martes la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera.

El acuerdo no solamente representaba una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implicaba algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta entonces se incrementaba en cinco euros al mes, y pasaba a ser más suave.

En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros/MWh: era de 40 euros/MWh durante seis meses, elevándose 5 euros/MWh cada mes a partir de entonces. Se incrementa en 1,1 euros/MWh desde el pasado abril, para concluir en 65 euros/MWh.

Actualmente, el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación, pero, en caso necesario, la prórroga permite mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.

LA ‘EXCEPCIÓN IBÉRICA’ DECAE EL 31 DE DICIEMBRE

Finalmente, el mecanismo ‘ibérico’ decaerá el próximo 31 de diciembre, tras señalar que la Comisión Europea considera que no «es posible llevarlo a la práctica».

«La extensión del mecanismo ibérico, que en principio acaba el 31 de diciembre, requiere de procedimiento de aprobación de la Dirección General de Competencia de la Comisión Europea, que dejó claro que entendía que más allá de 31 de diciembre de este año no era posible llevarlo a la práctica», informó la vicepresidenta en rueda de prensa tras la reunión de ministros de Energía europeos.

Ribera argumentó que los precios se han estabilizado y están por debajo de las cifras que llegaron a registrarse a finales del año pasado, cuando entró en acción este instrumento extraordinario de control de precios.

Fuentes del Ministerio dan por hecho que la medida decaerá cuando expire diciembre, tras señalar que España ya contaba con que la prórroga negociada con Bruselas antes de verano fue la última teniendo en cuenta que el instrumento lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero.

últimas noticias

Galicia registra más de 1.700 rayos en las últimas horas

Galicia registró 1.742 rayos en la últimas 24 horas por la aproximación de una...

Rueda y el presidente de Citic Group evalúan nuevas oportunidades de colaboración entre Galicia y China

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este domingo en Vigo...

Besteiro llama a fortalecer candidaturas en el Congreso Provincial de Ourense ante la «confrontación permanente» del PP

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado "candidaturas fuertes de...

Evacuada una persona tras sufrir una caída en la isla de Ons

Salvamento Marítimo evacuó, en lancha, a una persona que sufrió una caída en la...

MÁS NOTICIAS

Rueda y el presidente de Citic Group evalúan nuevas oportunidades de colaboración entre Galicia y China

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este domingo en Vigo...

CSIF registrará este lunes en La Moncloa una petición para que el Gobierno negocie un nuevo acuerdo salarial

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) acudirá mañana al Palacio de la...

Galicia cuenta con más de 600 licencias de vehículos VTC a pesar de que la regulación está pendiente de desarrollo

Un total de 610 licencias figuran en el registro autonómico gallego en el que...