InicioECONOMÍAEl sector de limpieza de edificios y locales de Pontevedra, llamado a...

El sector de limpieza de edificios y locales de Pontevedra, llamado a la huelga el 10 de enero «por un convenio digno»

Publicada el


Los sindicatos CC.OO. CIG y UGT han anunciado este miércoles la convocatoria de una jornada de paro, el 10 de enero, en el sector de la limpieza de edificios y locales de la provincia de Pontevedra, en demanda de un «convenio digno» y «ante la insistencia de la patronal» de hacer propuestas que «suponen ahondar en la precarización» de los 11.000 trabajadores y trabajadoras afectados por este marco regulador.

Las negociaciones para el nuevo convenio comenzaron en febrero y, según las centrales, desde entonces, «apenas se produjeron avances» por la parte empresarial, que pretende aplicar una subida salarial del 2,66 % para cada uno de los tres años de vigencia (2023-2025), sin cláusula de revisión, algo que califican de «inaceptable».

«Un incremento total del 8 % en tres años cuando el IPC de los últimos dos años fue del 12,2 % es un insulto», han denunciado y han recordado que este sector ya está «altamente precarizado», con un 85 % del personal femenino y casi todas con jornada parcial. «Esta parcialidad hace que haya compañeras que tienen que trabajar hasta en cinco empresas al mismo tiempo, mientras que los hombres tienen todos jornada completa», ha incidido Transi Fernández (CIG).

Los sindicatos han pedido a las patronales AELPO y ASPEL un incremento salarial digno y con claúsula de revisión, así como una reducción de jornada, que supondría mayores cotizaciones y salarios en un sector con tanta contratación parcial. Otra de las peticiones es que las horas que ‘dejan’ las personas que se jubilan sean repartidas entre el resto de trabajadoras (actualmente el convenio recoge que se le dan esas horas a los empleados de más antiguedad, pero las empresas no tienen obligación de facilitar las listas de antigüedad y acaban repartiendo las horas «a quien les interesa»).

Transi Fernández ha recordado que este sector también está en conflicto en la provincia de Lugo, y que hay movilizaciones en Ourense y, en A Coruña, «el convenio acaba en breve», por lo que, en enero, los cuatro convenios estarán «paralizados» por la actitud de ASPEL (patronal estatal), que «se niega a pactar unos sueldos dignos».

últimas noticias

Herida una trabajadora tras caer de una altura de tres metros en una explotación ganadera en Vilasantar

Una mujer ha resultado herida tras caer de una altura de tres metros mientras...

Galicia y otras 11 CCAA piden al Ministerio cambios en el sistema de Certificados de Ahorro Energético

Galicia y otras 11 comunidades autónomas han remitido al Ministerio para la Transición Ecológica...

Ingresada una mujer en la UCI del Hula tras ser embestida por una res en el desfile de ganado de San Froilán, en Lugo

Uan mujer de 31 años permanece ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del...

El PP busca apoyos en el Congreso para obligar a Renfe a recuperar las indemnizaciones por retrasos del AVE

El PP defenderá este martes en el Pleno del Congreso una proposición no de...

MÁS NOTICIAS

Galicia y otras 11 CCAA piden al Ministerio cambios en el sistema de Certificados de Ahorro Energético

Galicia y otras 11 comunidades autónomas han remitido al Ministerio para la Transición Ecológica...

Renfe vende más de 4 millones de billetes del programa Verano Joven 2025 y crece un 56% el número de viajeros

Renfe ha vendido más de 4 millones de billetes en el marco del programa...

Escribano (Indra) alerta sobre la necesidad de reforzar la conciencia de invertir en defensa

El presidente de Indra, Ángel Escribano, ha alertado este sábado de la necesidad de...