InicioECONOMÍAEl Gobierno promueve en colaboración con Xunta y ayuntamientos la construcción de...

El Gobierno promueve en colaboración con Xunta y ayuntamientos la construcción de 357 viviendas de alquiler en Galicia

Publicada el


El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha firmado convenios con Xunta y los ayuntamientos de A Coruña y Vigo para la construcción de un total de 357 viviendas para destinarlas al alquiler en Galicia en edificios energémticamente sostenibles.

En total, las trece actuaciones previstas en estos acuerods suponen una inversión global de 65,7 millones de euros, de los cuales, 17,1 millones proceden de fondos del ministerio relacionados con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Los acuerdos contemplan la construcción de viviendas en los ayuntamientos de A Coruña y Vigo, así como en otros seis municipios –Tui, Ferrol, Ourense, Ribadavia, Viveiro y Betanzos– para los que el Gobierno ha llegado a pactos con el Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS).

El primer acuerdo recoge ayudas para la construcción de 27 viviendas en Vigo, que desarrollará su ayuntamiento en régimen de promoción pública. El segundo y el tercero financiarán la ejecución de 50 y 256 viviendas, respectivamente, en A Coruña.

En el primero de los casos, el encargado de su impulso será el ayuntamiento, mientras que en el tercero recaerá en Xestión do Solo-Xestur en un régimen de colaboración público-privado a través de la cesión de derechos de superficie a promotores privados suelos de su titularidad.

Así, el convenio con el IGVS reserva la construcción de 24 viviendas en régimen de promoción pública en Ourense (6), Ferrol (5), Ribadavia (5), Tui (3), Viveiro (3) y Betanzos (2), según ha explicado el Ministerio de Vivienda.

A través de este plan de ayudas, el Gobierno pretende financiar el incremento del parque público de viviendas destinadas al alquiler social o a precio asequible, mediante promociones de obra nueva sobre terrenos de titularidad pública.

Estas viviendas formarán parte del parque público durante un período mínimo de 50 años y su consumo de energía primaria no renovable deberá ser inferior en un 20% como mínimo a los requisitos exigidos en el Código Técnico de Edificación. Las obras deberán estar finalizadas el 30 de junio de 2026.

últimas noticias

Detenido en Vigo por agredir y amenazar con un cuchillo a su pareja

Agentes de la Policía Local de Vigo han detenido a un vecino de la...

Desalojado un piso en el que se traficaba drogas en Santiago de Compostela

La Policía Local ha desalojado en la mañana de este miércoles un piso ocupado...

Galicia quiere impulsar un nuevo ensayo sobre la eficacia de la vacuna del virus respiratorio sincitial en mayores

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado que Galicia tratará de impulsar...

Galicia gana en agosto un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias y operadores turísticos, con 97.129

Galicia ganó un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias de viajes y operadores turísticos...

MÁS NOTICIAS

Galicia gana en agosto un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias y operadores turísticos, con 97.129

Galicia ganó un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias de viajes y operadores turísticos...

El Ministerio de Agricultura llama a vacunar contra la lengua azul: «No es obligatorio, pero es necesario»

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) ha hecho un llamamiento al sector...

Pontón (BNG) urge anular la concesión de la AP-9: «Sale más barato que seguir pagando bonificaciones»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha demandado al Gobierno central "poner por...