InicioECONOMÍASindicatos del sector de la limpieza de Lugo instan en una reunión...

Sindicatos del sector de la limpieza de Lugo instan en una reunión a Relacións Laborais a «intervenir en el conflicto»

Publicada el


Representantes sindicales del sector de la limpieza de edificios y locales de la provincia de Lugo han mantenido este lunes un encuentro con la directora xeral de Relacións Laborais, Elena Mancha, para solicitar la intervención de la Xunta en el conflicto y su mediación con la patronal ASPEL para tratar de desbloquear la huelga indefinida iniciada por las limpiadoras el pasado 16 de octubre.

En la reunión, en la que ha participado también el delegado territorial de la Xunta, Javier Arias, y que se ha prolongado durante más de una hora, representantes de la CIG, UGT y CC.OO. han trasladado a la directora xeral la situación de las profesionales de la limpieza y han solicitado el compromiso de la administración de «establecer en los concursos públicos cláusulas sociales» para evitar que situaciones como las que afectan hoy al sector «vuelvan a producirse».

«Mostraron toda su voluntad, se comprometieron a estudiar la posibilidad de establecer en los próximos contratos determinadas cláusulas y a llamar a la representante de ASPEL para hacer la gestión que les pedíamos dentro de sus competencias», ha valorado, en declaraciones a Europa Press y a propósito de los asuntos abordados en la reunión, la representante de CIG-Servizos, Asunción Castiñeira.

El encuentro, celebrado en las instalaciones de la Delegación Territorial de la Xunta en Lugo, ha tenido lugar tan solo tres días después del encierro protagonizado como medida de presión por un grupo de trabajadoras de la limpieza en el mismo edificio el pasado viernes.

Fue tras dicho acto, en el que varias profesionales del sector se encadenaron a una de las escaleras en señal de protesta, cuando terminó por cerrarse el acuerdo para la reunión celebrada este lunes. «Esta reunión era para pedir lo que llevamos pidiendo tanto tiempo, que las administraciones intervengan en el conflicto», ha subrayado Castiñeira.

TERCERA REUNIÓN DE MEDIACIÓN CON LA PATRONAL

El encuentro mantenido entre los sindicatos y la directora xeral de Relacións Laborais de la Consellería de Promoción do Emprego e Igualdade ha sido la última acción llevada a cabo por la parte social para tratar de desbloquear un paro indefinido que lleva en pie 64 días.

El próximo jueves tendrá lugar una nueva reunión de mediación de los sindicatos con la patronal para tratar de avanzar en la negociación. «Yo no puedo asegurar que esta reunión vaya a propiciar que ASPEL modifique su postura. En la última reunión los mediadores nos pidieron a las dos partes un esfuerzo por intentar acercar posturas», ha reconocido Asunción Castiñeira, a propósito del estado de las negociaciones.

Cabe recordar que el convenio colectivo del sector de la limpieza de edificios y locales de la provincia de Lugo caducó en 2021.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...