InicioActualidadEl coste laboral sube un 4,9% en Galicia a 2.619 euros al...

El coste laboral sube un 4,9% en Galicia a 2.619 euros al mes, 274 euros menos que la media en el tercer trimestre

Publicada el


El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las cotizaciones sociales) subió un 4,9% en Galicia en el tercer trimestre en relación al mismo periodo del 2022, hasta un total de 2.618,75 euros, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE) este lunes.

Este incremento es similar al aumento del 5% de la media española. Galicia ocupa el décimo puesto entre autonomías en la subida. La cifra gallega está 274 euros por debajo de la media española, que se eleva a 2.892,73 euros, el dato en el país más alto en un tercer trimestre en 23 años (desde 2000).

El coste laboral de Galicia es el noveno más alto. La cifra más elevada, del País Vasco (3.411,36 euros), está 792,6 euros al mes por encima del dato gallego.

Del total del coste laboral, el coste salarial (que comprende todas las remuneraciones, tanto en metálico como en especie) alcanzó los 1.901,15 euros de media en Galicia en el tercer trimestre del año, un 3,6% más que en el mismo periodo de 2022, inferior al avance medio del 4,2%.

Por su parte, de julio a septiembre, otros costes (no salariales) crecieron un 8,4%, hasta los 717,60 euros, en este caso por encima del país (7,2%).

En el tercer trimestre del año, las horas pactadas por trabajador y mes fueron 154,6 en Galicia, más que las 153,4 horas de la media española. Las horas efectivamente trabajadas fueron 124,3 (también más que las 121,5 horas de España) y las no trabajadas fueron 34,5, menos que las 36,8 de la media.

Los trabajadores a tiempo completo tuvieron 169,2 horas pactadas, con 135,3 horas efectivas, en ambos casos por encima del dato estatal. Son 34,5 horas no trabajadas, menos que la media. Por su parte, los trabajadores a tiempo parcial tuvieron 94,8 horas pactadas, 79,2 horas efectivas y 16,6 horas no trabajadas.

LAS VACANTES SUBEN UN 4%

Por su parte, Galicia cuenta con 6.150 vacantes en el tercer trimestre, que crecen un 4%. Es la séptima comunidad en la que más se elevan las vacantes.

En España, el número de vacantes alcanzó las 155.797 en el tercer trimestre, la cifra más alta desde el año 2013, cuando astas comenzaron a contabilizarse. El 90,2% de las vacantes se encuentran en el sector servicios.

DATOS DE ESPAÑA

En España, el coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las cotizaciones sociales) subió un 5% en el tercer trimestre del año en relación al mismo periodo de 2022, hasta los 2.892,73 euros, su cifra más alta en un tercer trimestre desde el año 2000.

Este incremento del coste laboral, con el que se acumulan once trimestres consecutivos de alzas, es ocho décimas inferior al registrado en el segundo trimestre (+5,8%).

El coste laboral se compone del coste salarial y de los otros costes. Entre julio y septiembre, los salarios (todas las remuneraciones, tanto en metálico como en especie) subieron un 4,2% interanual en términos brutos, hasta situarse en una media de 2.117,80 euros por trabajador y mes, la cifra más elevada en un tercer trimestre desde el comienzo de la serie, hace 23 años.

Los mayores crecimientos salariales del tercer trimestre en tasa interanual se dieron en las actividades inmobiliarias (+10,1%), información y comunicaciones (+8,8%) y actividades artísticas y de entretenimiento (+7,9%).

Los otros costes (costes no salariales) totalizaron en el tercer trimestre del año 774,93 euros por trabajador y mes, con un repunte interanual del 7,2%.

Durante el tercer trimestre de 2023, la jornada semanal media pactada, considerando conjuntamente tiempo completo y tiempo parcial, fue de 35,3 horas. De ellas se perdieron 7,5 horas a la semana, de las cuales 6,2 horas no se trabajaron por vacaciones y festivos.

Según el INE, el coste laboral por hora efectiva subió un 5,5% en tasa anual en el tercer trimestre de 2023, hasta los 23,80 euros, debido al descenso en un 0,5% de las horas efectivas de trabajo.

últimas noticias

En libertad, con orden de alejamiento, cuatro detenidos por secuestro en Ourense

Cuatro detenidos en Ourense por un delito de secuestro han sido puestos en libertad...

Recogido un 75% del vertido de 100 toneladas de aceite de palma en Vigo, ya «confinado y controlado»

El dispositivo de limpieza articulado por el vertido de unas 100 toneladas de aceite...

La Xunta reivindica el programa de envejecimiento activo Benestar en Balnearios como «referente de la Galicia Calidade»

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha visitado este domingo a...

Rueda ensalza a un PPdeG que «cree que gestionar es fundamental» frente a los partidos que «polarizan»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha ensalzado este domingo a un PPdeG que...

MÁS NOTICIAS

Amancio Ortega ingresará 3.104 millones en dividendos de Inditex tras cobrar 1.552 millones este lunes

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, ingresará este año un total...

La CEG busca promover en un foro la «cultura organizacional del bienestar» y la «mejora de la prevención»

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha celebrado este jueves, en Santiago, el...

El TSXG ordena al Ayuntamiento de Vigo que garantice que el ruido de Navidad no vulnere los derechos de una vecina

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha ordenado la continuación de la...