InicioSOCIEDADLas trabajadoras de las escuelas infantiles reclaman en Santiago "un convenio y...

Las trabajadoras de las escuelas infantiles reclaman en Santiago «un convenio y unos salarios dignos»

Publicada el


Las trabajadoras de las escuelas infantiles privadas han salido este sábado a las calles de la capital gallega para manifestarse en contra del bloqueo de las negociaciones con la patronal a nivel nacional, a la que le reclaman «un convenio y unos salarios dignos».

La manifestación ha salido de la Alameda a las 11,30 horas y ha recorrido las calles compostelanas hasta llegar a la Praza de Platerías. En ella ha participado toda la comunidad educativa, así como las familias y el alumnado, y se han escuchado consignas como «sector feminizado, sector precarizado» y «no puede ser, educar a vuestros hijos sin llegar a fin de mes».

El conflicto de las trabajadoras del sector educativo privado continúa intensificándose, de cara a presionar a la patronal para que acepte las propuestas de representación laboral de las trabajadoras, que están cobrando salarios por debajo del Salario Mínimo Interprofesional, según ha trasladado CIG Ensino.

Una de las reclamaciones que ha mantenido CIG Ensino es que el nuevo convenio, que lleva más de un año y medio bloqueado por «negociaciones estériles», recoja salarios dignos.

Asimismo, denuncian que la patronal ha propuesto en las últimas reuniones realizadas salarios más bajos que los que había fijado hace ya un año, pasando de 1.660 euros para la categoría de maestra a 1.611,10 euros. Lo mismo ha ocurrido con la categoría de educadora, que ha pasado de 1.360 euros a 1.236 euros, y el resto de categorías pasan de 1.245 euros a 1.116 euros, señalan los sindicatos.

CIG Ensino apunta que también hay retrocesos en otros derechos laborales con respecto a las primeras propuestas, lo que hace que las trabajadoras de las escuelas infantiles consideren «una burla y un insulto» que se mantenga bloqueada la negociación «con la intención de prolongar su precariedad».

Este lunes 18 tendrá lugar una negociación con la patronal, de la que esperan avances, que de no producirse, llevarán a una nueva jornada de huelga, la sexta en lo que va de año, para el martes 19, día en el que también están previstas manifestaciones en Vigo y A Coruña.

últimas noticias

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...

Remolcan una embarcación frente a las islas Cíes que se quedó sin propulsión con 11 personas a bordo

Salvamento Marítimo remolcó la pasada noche la embarcación de pasaje 'Salacia', que se quedó...

Rural.- (AMP.) Los trenes entre Madrid y Galicia siguen suspendidos por los incendios, al menos hasta las 17.00 horas

La línea de trenes de alta velocidad entre Madrid y Galicia continúa suspendida esta...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AMP.) Los trenes entre Madrid y Galicia siguen suspendidos por los incendios, al menos hasta las 17.00 horas

La línea de trenes de alta velocidad entre Madrid y Galicia continúa suspendida esta...

Rural.- Bomberos de Málaga y Fuengirola se desplazan a Ourense para colaborar en extinción de incendios

Un dispositivo formado por 15 bomberos y un total de seis vehículos --tres camiones,...

Rural.- Galicia encara otra semana con la ola de incendios activa, que afecta ya a casi unas 63.000 hectáreas

Galicia encara su segunda semana con la ola de incendios activa, que afecta ya...