InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELlega a Galicia la plataforma 'SOS Rural': "O trabajamos unidos o desapareceremos"

Llega a Galicia la plataforma ‘SOS Rural’: «O trabajamos unidos o desapareceremos»

Publicada el


‘SOS Rural’ abre sus puertas a la integración de representantes del sector primario y del mundo rural de Galicia para unirse a esta plataforma estatal, un movimiento que une a organizaciones locales de toda España que tienen como objetivo poner en valor y defender la actividad productiva y social del medio rural.

Así, sus promotores han dado a conocer este viernes ‘SOS Rural-Galicia’, que pretende agrupar al sector primario gallego bajo el paraguas de la plataforma estatal.

«Solo así», defienden sus promotores, «el grito agonizante de los ganaderos, pescadores, mariscadores y agricultores gallegos podrá tener una última oportunidad de ser escuchado y atendido en los foros donde se están tomando decisiones tan nocivas que están liquidando a plazos el medio rural gallego, español y europeo».

Se trata de la primera iniciativa autonómica de esta plataforma, nacida en abril de este año, que, según destaca, el movimiento agrupa a centenares de organizaciones de ganaderos, agricultores, pescadores o mujeres rurales de toda España para poder defender «de forma unitaria, profesionalizada y coordinada la supervivencia del sector primario y la forma de vida de nueve millones de personas».

La portavoz de SOS Rural, Natalia Corbalán, ha advertido que o el sector «trabaja unido» o «desaparecerá en 15 años». «Abrimos los brazos al sector primario gallego, que tanto está sufriendo, para que pueda hacer llegar su voz a Madrid y Bruselas antes de que sea demasiado tarde», ha reivindicado Corbalán.

Además, ha explicado que las organizaciones que se unan mantendrán su independencia y actividad local y que este plataforma se encarga de «amplificar las diversas reivindicaciones para intentar influir en Madrid y Bruselas».

SOS Rural se define como una organización «apartidista», aunque «no apolítica», que reivindica las actividades del mundo rural, como la agricultura, ganadería, pesca y, en general, todas las que se generan alrededor de ellas y las de otros muchos sectores adyacentes. El objetivo, ha señalado, es «influir políticamente de forma decisiva para rectificar las inexplicables políticas que están acabando con la agricultura, la pesca y la ganadería en España».

últimas noticias

Rural.- Aagesen dice que «el Gobierno estará ahí si las CC.AA. entienden que es necesario el nivel 3» por los incendios

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara...

Rural.- (AM) De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...

Rural.- Alivio térmico en Ourense, pero pocas expectativas de lluvias que faciliten la extinción de incendios

Ourense experimentará, previsiblemente, un alivio térmico a partir de este martes 18, tras un...

Casi 6 kilos de cocaína intervenidos y 7 detenidos en un operativo contra el tráfico de drogas en Carballo

Casi 6 kilos de cocaína intervenida, unos 7.000 euros, siete detenidos y cuatro registros...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AM) De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...

Rural.- Alivio térmico en Ourense, pero pocas expectativas de lluvias que faciliten la extinción de incendios

Ourense experimentará, previsiblemente, un alivio térmico a partir de este martes 18, tras un...

La Xunta da por terminada la alerta por ola de calor ante el descenso de las temperaturas

La Xunta de Galicia, a través del Comité de Plan de Calor y en...