InicioPOLÍTICADeclarada iniciativa empresarial prioritaria la construcción de una planta de hidrógeno verde...

Declarada iniciativa empresarial prioritaria la construcción de una planta de hidrógeno verde en Arteixo

Publicada el


El Gobierno gallego ha autorizado la declaración como iniciativa empresarial prioritaria del proyecto Arteixo H2V impulsado por la sociedad Accionaplug –promovida por Acciona Energía y Plug Power– para la construcción de una planta de generación de hidrógeno verde en el ayuntamiento coruñés de Arteixo, con una inversión de 49,3 millones de euros.

La planta, que se situará en el polígono de Morás, contará con un electrolizador de cuatro módulos de 5 MW cada uno con una capacidad productiva efectivo promedio de 2.982 toneladas de hidrógeno verde al año.

Para su producción se usará energía eléctrica de origen totalmente renovable generada en el parque eólico Monteagudo –de nueva construcción– complementado con energía proveniente de la propia red eléctrica a través de un acuerdo de compra de energía (PPA).

Las instalaciones contarán con espacios para producción, almacenaje, compresión y dispensado de hidrógeno, subestación eléctrica y línea de conexión entre la subestación de la planta y la de Morás.

El proyecto cumple con los requisitos para recibir esta declaración: supera el volumen de inversión mínima fijado en un millón de euros (en concreto, serán 49,3 millones) y de creación de empleo mínimo –estipulado en 25 puestos de trabajo directos, exactamente los que contempla el proyecto–; y, según remarca la Xunta, complementa cadenas de valor o pertenece a sectores estratégicos.

La nueva declaración aprobada en el Consello da Xunta se enmarca dentro de la filosofía de la Ley de simplificación administrativa que supone, en la práctica, la reducción a la mitad de los plazos de tramitación para llevar a cabo un proyecto, ratificando igualmente, subraya el Ejecutivo autonómico, «todas las garantías jurídicas durante el procedimiento».

23 INICIATIVAS EMPRESARIALES PRIORITARIAS

De este modo ya son 23 las iniciativas empresariales prioritarias declaradas y lideradas por Cortizo (Padrón), Albo (Salvaterra de Miño), Oviganic (Monforte de Lemos), Sogama (Vilanova de Arousa), Ignacio González Montes (Ribeira), Bionerxías de Lugo y Sarreaus (Ourense), Novafrigsa (Lugo), Agroamb Prodalt (Castro de Rei), Hornos de Lamastelle (Carballo), Armonía Green Galicia (A Coruña), Cafés Candelas (Lugo), y Bioenergía A Coruña (A Laracha).

A las que se suman las de Valogreene Recinor (As Somozas), Green Umia (Caldas de Reis), Green Maga (Begonte), Kern Pharma (Monforte de Lemos), Queserías Entrepinares (Vilalba) Granja Campomayor (Palas de Rei), la planta de Universal H2 (As Pontes), la planta biotecnológica In Proteins fuere All en Curtis; el centro de Borgwarner en Nigrán; y ahora esta planta en Arteixo.

últimas noticias

En libertad, con orden de alejamiento, cuatro detenidos por secuestro en Ourense

Cuatro detenidos en Ourense por un delito de secuestro han sido puestos en libertad...

Recogido un 75% del vertido de 100 toneladas de aceite de palma en Vigo, ya «confinado y controlado»

El dispositivo de limpieza articulado por el vertido de unas 100 toneladas de aceite...

La Xunta reivindica el programa de envejecimiento activo Benestar en Balnearios como «referente de la Galicia Calidade»

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha visitado este domingo a...

Rueda ensalza a un PPdeG que «cree que gestionar es fundamental» frente a los partidos que «polarizan»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha ensalzado este domingo a un PPdeG que...

MÁS NOTICIAS

Amancio Ortega ingresará 3.104 millones en dividendos de Inditex tras cobrar 1.552 millones este lunes

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, ingresará este año un total...

La CEG busca promover en un foro la «cultura organizacional del bienestar» y la «mejora de la prevención»

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha celebrado este jueves, en Santiago, el...