InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl ganado sin vacunar contra la lengua azul podrá desplazarse libremente por...

El ganado sin vacunar contra la lengua azul podrá desplazarse libremente por toda Galicia desde este viernes

Publicada el


Todo el territorio gallego entra este viernes en periodo libre de transmisión de la lengua azul en el ganado. Durante este espacio temporal, que se estima hasta abril, no habrá restricciones el en desplazamiento del ganado sin vacunar o que no tenga como origen una explotación vacunada.

Desde el 1 de diciembre ya tenían esta consideración la provincia de Ourense y la mayor parte de la de Lugo, a las que se suman ahora A Coruña y Pontevedra además de las comarcas lucenses restantes –A Mariña Occidental, A Mariña Central y A Mariña Oriental–.

Este periodo libre de transmisión se establece a partir del trampeo continuado de los mosquitos transmisores de la lengua azul, dado que es una enfermedad vírica que se transmite por picaduras en el ganado. En el ámbito estatal se realizan controles que aportan información de la presencia y de la cantidad y distribución del insecto vector.

Según la información obtenida en los trampeos, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha determinado que se inicia un espacio de tiempo estacional libre del vector en diferentes zonas de España, entre las que se encuentra Galicia.

VACUNACIÓN

Con todo, según ha trasladado la Xunta en un comunicado de prensa, es «fundamental» seguir vacunando a los bovinos y ovinos en este periodo. Ha insistido también en que en marzo la consellería de Medio Rural inició una vacunación «masiva» en la que se invirtieron 2,4 millones de euros para la vacunación de 368.000 animales.

Además, la Xunta continuará con la campaña de vacunación en el 2024 para tener protegidos a los animales en el momento en que finalice el periodo libre de vector, previsiblemente a finales de abril, con el que volverán las restricciones de movimiento de los animales sin vacunar.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

El PP exige al gobierno de Vigo que «asuma responsabilidades» tras suspenderse las pruebas de las oposiciones a bombero

El grupo municipal del PP de Vigo ha acusado al gobierno local de "intentar...