InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia registra siete fallecidos con gripe en una semana en la que...

Galicia registra siete fallecidos con gripe en una semana en la que aumentan los ingresos un 70%

Publicada el


El Servizo Galego de Saúde (Sergas) registra un total de 16 personas fallecidas con la gripe en la actual temporada, siete más que la semana anterior. Eso sí, se considera que solo cuatro de ellos murieron directamente por la enfermedad.

Así figura en el último informe de vigilancia de la gripe de la Dirección Xeral de Saúde Pública referida a la semana 49 del año, la que concluyó el domingo 10 de diciembre. Todos los datos se comparan con la semana inmediatamente anterior, que terminó el domingo 3.

De esta forma, también aumentaron los ingresos hasta un 70% más, con 157 en total en una semana. Así, la tasa de hospitalizaciones entre el conjunto de la población se elevó a 5,8 por cada 100.000 habitantes. La más elevada se encuentra en el grupo de mayor edad: de 65 o más años, con una tasa de de 14,8 por cada 100.000.

En lo que va de temporada de gripe, el Sergas notifica 484 ingresos, todos ellos con virus del tipo A. Junto a estos, hay que sumar otros 26 pacientes que requirieron UCI.

SUBIDA DE LAS CONSULTAS

Además, las consultas por gripe en Atención Primaria han crecido un 24% la semana pasada con respecto a la anterior. De tal modo, la tasa de consultas por cada 100.000 habitantes ha crecido diez puntos, hasta las 51. Eso sí, el informe de Saúde Pública tiene en cuenta que hubo un puente, por lo que presume que, de no haberlo, la tasa de consultas habría sido superior.

El aumento de las consultas se observó en todas las provincias excepto en Lugo (61 por cada 100.000), aunque obtuvo la segunda tasa más elevada después de Ourense (123 por cada 100.000). En Pontevedra (31) y A Coruña (27) siguen siendo notablemente inferiores.

Por grupos de edad, la tasa de consultas por gripe en Primaria aumentó en todos ellos, situándose entre los 58 y los 68 por cada 100.000 habitantes, según el grupo. En el de 65 años o más, en cambio, la cifra está en los 16.

Saúde Pública considera en su informe que la difusión de la gripe está «esparcida» y es «creciente», aunque con una intensidad «baja».

RUEDA RECONOCE «UN MOMENTO COMPLICADO»

Sobre la incidencia de la gripe y la sobrecarga asistencial que genera, principalmente en los servicios de Urgencias, según denuncian diversos colectivos de pacientes y sindicatos, ha sido preguntado este jueves el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, tras la reunión semanal de su gobierno.

El mandatario autonómico ha reconocido que es «un momento complicado con picos de gripe», pero ha garantizado que el Sergas tiene un plan de contingencias para «ir escalando y aumentando servicios o coberturas en función de las situaciones».

En todo caso, Rueda ha apelado al «sentidiño» y a la «comprensión» a la hora de que la población acuda a las Urgencias hospitalarias. «Igual que yo comprendo la situación de las personas que acuden», ha dicho.

El presidente de la Xunta ha aprovechado para insistir en la «necesidad de vacunarse» en la campaña que el Sergas todavía mantiene activa, sobre todo ante la previsión de que se intensifiquen las relaciones sociales con la llegada de la Navidad.

últimas noticias

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

El PP apoyará aquello que sea positivo contra los aranceles sin dar un «cheque en blanco» a Sánchez

El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha afirmado este sábado que...

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...

MÁS NOTICIAS

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...