InicioSOCIEDADLa Xunta iniciará en 2024 la construcción de las primeras 201 nuevas...

La Xunta iniciará en 2024 la construcción de las primeras 201 nuevas viviendas de promoción pública de Navia, en Vigo

Publicada el


La Xunta de Galicia iniciará el año próximo la construcción de 201 viviendas de promoción pública en el barrio vigués de Navia, en la zona denominada Polígono 1, y que forma parte del área de ampliación de este barrio, según ha confirmado este martes el presidente del gobierno gallego, Alfonso Rueda, en una visita a la zona.

Esta actuación forma parte del proyecto, anunciado por primera vez en 2018, de ampliación de este barrio y de construcción de un total de 1.600 viviendas protegidas (entre promoción pública, privada y cooperativas). Así, se actuará sobre un total de unos 265.000 metros cuadrados, y la inversión público-privada prevista es de 260 millones.

El presidente de la Xunta ha visitado este martes el área del Polígono 1, donde la administración autonómica construirá esas 201 viviendas (con un presupuesto de 36 millones de euros), que se pondrán a disposición en régimen de alquiler, y donde ya se han iniciado las obras de urbanización, con una inversión de 14,3 millones de euros.

En esa misma área, se construirán otras 526 viviendas protegidas, pero impulsadas por promotores privados (entre ellos, cooperativas). Para ello, la Xunta sacará a concurso 98 parcelas durante el segundo semestre de 2024 para que se puedan construir 331 de esas viviendas. En general, se tratará de inmuebles de bajo más 3 ó 4 alturas, ya que el polígono colinda con una zona residencial en la que las viviendas son de baja altura.

La ampliación del barrio de Navia se completará con la urbanización y construcción de viviendas, equipamientos, zona comercial y zonas verdes en otros dos polígonos, el Polígono 2 (subdividido en dos ámbitos, en uno de los cuales se proyecta el nuevo IES), y el Polígono 3.

Alfonso Rueda ha puesto en valor el «trabajo intenso» que ha permitido hacer realidad este proyecto, y ha subrayado que «hay dos maneras de impulsar la vivienda protegida: pedir a los demás que lo hagan o hacer lo necesario para que sea realidad, que es lo que hace la Xunta desde hace tiempo».

El presidente gallego ha enmarcado esta actuación en el objetivo de aumentar, en los próximo 3 ó 4 años, en un 50 % la vivienda protegida en Galicia, y ha recordado que los presupuestos de 2024 recogen una dotación de 56 millones de euros «ampliables» para avanzar en esa dirección y llegar a 2026 con 5.600 viviendas protegidas en la Comunidad.

últimas noticias

Biznaga, Caamaño&Ameixeiras, Guadalupe Plata y Santero y los Muchachos, entre las actuaciones del Festival de Cans 2025

Biznaga, Caamaño&Ameixeiras, Guadalupe Plata, Susana Seivane y Santero y los Muchachos son algunas de...

El transporte urbano por autobús sube un 12,9% en febrero en Galicia, el segundo mayor aumento por comunidades

El número de usuarios del transporte urbano por autobús subió un 12,9% en febrero...

Detenida una joven en Vigo cuando intentaba robar en el interior de un vehículo

La Policía Local ha detenido a una joven que fue pillada en el momento...

La creación de empresas baja un 1,8% en febrero en Galicia, pero es el cuarto mejor dato por comunidades

El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 1,8% en febrero en Galicia respecto...

MÁS NOTICIAS

El transporte urbano por autobús sube un 12,9% en febrero en Galicia, el segundo mayor aumento por comunidades

El número de usuarios del transporte urbano por autobús subió un 12,9% en febrero...

Las obras de reforma de la avenida de Santa Cristina (Oleiros) estarán finalizadas en mayo

Las obras de la reforma integral de la avenida de Santa Cristina, en el...

Detenidos dos vecinos de Lugo como presuntos autores de sendos delitos de violencia de género

Agentes de la Policía Local de Lugo han detenido en las últimas horas a...