InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTE'Eólica Así Non' sale a la calle en seis localidades en defensa...

‘Eólica Así Non’ sale a la calle en seis localidades en defensa de las montañas frente a «la especulación energética»

Publicada el


Con motivo del Día Mundial de las Montañas, la Coordinadora ‘Eólica Así Non’, conformada por más de 200 plataformas, colectivos y organizaciones gallegas, ha salido a las calles de seis localidades gallegas bajo el lema ‘Defendemos las montañas contra los gobiernos y especuladores’.

En esta ocasión, el objetivo era destacar el papel que la sociedad civil organizada «ha jugado en los últimos tres años en defensa de las montañas y, en general, del territorio gallego frente al actual expolio eólico, después de ser traicionada y abandonada por los gobiernos del Estado y de la Xunta» que, añade, «se pusieron al servicio únicamente de los intereses del lobby energético».

Amil (Moraña), A Fonsagrada, Lugo, Val do Dubra, Vilar do Barrio y Ortigueira han sido las localidades que han acogido movilizaciones este fin de semana. En todas ellas se ha leído un manifiesto en el que se destacaron las funciones ecológicas y sociales que cumplen las montañas gallegas.

Así, ‘Eólica Así Non’, reclamó en esta jornada la consideración de las montañas como ecosistemas de «interés público superior», como «principales garantes de salud, seguridad y futuro del pueblo gallego», frente a «la invasión eólica y la energía especulativa».

Además, los manifestantes instaron a la Xunta y al Gobierno central a demostrar que gobiernan «para el interés general» y que buscan una transición ecológica «ordenada, justa, sostenible y al servicio del pueblo gallego».

Estos actos reivindicativos concluyeron con el anuncio de las plataformas y organizaciones sociales de seguir movilizando a la sociedad gallega y recurriendo en los tribunales «los polígonos eólicos autorizados e ilegales» hasta frenar lo que consideran «un asalto sin precedentes al medio rural y al medio ambiente».

últimas noticias

Investigan la muerte violenta de una mujer en Vilagarcía (Pontevedra) tras precipitarse su hijo por una ventana

La Policía Nacional se encuentra investigando la muerte violenta de una mujer en el...

El conselleiro de Sanidade y el alcalde de Porto do Son firman el acuerdo para nuevas mejoras en el centro de salud

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el alcalde de Porto do Son,...

Rural.- La Xunta ofrece colaboración a los ayuntamientos afectados por incendios tras habilitar ayudas

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha visitado este viernes Ponteceso...

Rural.- Detenidas dos personas por 17 incendios forestales provocados en Vilalba (Lugo)

Agentes del Grupo de Investigación de Incendios de la Unidad de Policía Nacional Adscrita...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade y el alcalde de Porto do Son firman el acuerdo para nuevas mejoras en el centro de salud

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el alcalde de Porto do Son,...

Rural.- La Xunta ofrece colaboración a los ayuntamientos afectados por incendios tras habilitar ayudas

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha visitado este viernes Ponteceso...

Ulloa Viva ofrece explicar al nuevo embajador luso la postura vecinal sobre Altri y ve «curioso» que no les ha llamado

La Plataforma Ulloa Viva, en un comunicacado difundido este viernes, ha tildado de "curioso"...