InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Federación de Parques Empresariales pide "soluciones" para que el hidroducto a...

La Federación de Parques Empresariales pide «soluciones» para que el hidroducto a Galicia no quede sin fondos europeos

Publicada el


La Federación Gallega de Parques Empresariales (Fegape) ha pedido «soluciones» para que el hidroducto a Galicia no quede fuera de los fondos de la Unión Europea (UE).

En un comunicado, la Fegape ha considerado «inaceptable» que el tramo Zamora-Guitiriz de la red de hidrógeno verde se quede fuera del listado europeo de proyectos de interés común que podrán beneficiarse de financiación comunitaria y ha solicitado que se busque una solución.

Para la asociación, se trata de una decisión «difícil de entender» teniendo en cuenta que Galicia es una de las comunidades que más proyectos «reales» en materia de hidrógeno verde tiene ya en marcha.

«Es necesario que el Gobierno central luche para que lo anunciado se rectifique», ha reivindicado la patronal de parques empresariales gallegos, destacando que Enagás anunció que técnicamente Galicia debería estar conectada a la red europea de hidroductos por lo que es necesario que el Ejecutivo busque vías de financiación para esta conexión.

«El tejido productivo de Galicia está efectuando un esfuerzo muy importante para tener industrias de hidrógeno verde que necesitan la construcción, con fondos europeos, de canales de distribución que nos conecten con Europa», han añadido, solicitando al Ministerio de Transición Ecológica un plan de actuación específico «en el que se vea el compromiso del Gobierno con el tramo gallego».

Para Fegape, dicho tramo excluido es «prioritario», por lo que «no se debe demorar en el tiempo la obtención de fondos europeos para dotar a la economía gallega de esta infraestructura clave para evitar que proyectos, ahora en estudio, emigren a otras comunidades».

últimas noticias

Rural.- El Gobierno refuerza el dispositivo anti incendios en Galicia con 200 militares

El Gobierno ha decidido reforzar el dispositivo ant incendios destinando otros 200 militares que...

Rural.- En libertad la mujer de 81 años detenida por conatos de incendio en Celanova (Ourense)

La mujer de 81 años que fue detenida como supuesta autora de dos conatos...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...

MÁS NOTICIAS

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...