InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Gobierno gallego aprueba el acuerdo de ratios en educación, que aplicará...

El Gobierno gallego aprueba el acuerdo de ratios en educación, que aplicará ya en enero las subidas salariales

Publicada el


El Consello de la Xunta ha aprobado este jueves, en su reunión semanal, el acuerdo alcanzado en octubre para reducir ratios y horario lectivo a partir del próximo curso. Aunque las principales medidas no se materializarán hasta septiembre de 2024, sí hay otras, de carácter salarial, que empezarán a aplicarse ya el 1 de enero.

En concreto, el acuerdo firmado por tres de los cuatro sindicatos en la mesa sectorial docente no universitaria (CCOO, ANPE y UGT) contempla una subida del 20% en el complemento específico que el profesorado recibe en base a su formación permanente. La mitad de este aumento, un 10%, será a partir de enero de 2024.

Asimismo, con el nuevo año se incrementará también un 10% el complemento por funciones de tutoría –el acuerdo contempla un 20% en dos años– y en 20 euros el complemento por desempeño de funciones de inspección y gobierno –el total pactado es de 60 euros en tres años–, tales como dirección, secretaría y jefatura de estudios.

También se multiplicarán por dos las ayudas por formación que reciben los docentes y se regularán las licencias de formación no retribuidas.

Las grandes medidas del acuerdo, que no ha firmado la CIG –principal sindicato de la educación pública gallega–, se aplicarán a partir del curso 2024/25 con la reducción de las ratios a 20 alumnos por aula en 4º de Educación Infantil.

Este proceso avanzará año a año y culminará en el curso 2032/33 con su implantación en 6º de Primaria. Se pospone a una próxima negociación la misma medida en ESO, Bachillerato y Formación Profesional.

En cuanto al horario lectivo, se reducirán de 25 a 23 las horas de clase a la semana a partir del próximo curso en Infantil y Primaria.

últimas noticias

Prisión para dos de los detenidos en el último operativo contra el tráfico de drogas con epicentro en O Salnés

El juez del Tribunal de Instancia de Vilagarcía de Arousa, plaza 3, decretó el...

Rexina Vega recibe el Premio XXII Afundación de Xornalismo Fernández del Riego

La profesora, escritora y traductora Rexina Vega ha sido galardonada este viernes con el...

Altri pretendía ayudas por descarbonizar mientras usaba un año combustible fósil en un horno de cal, según Ulloa Viva

La Plataforma Ulloa Viva ha trasladado que el informe del proyecto que Altri quiere...

Pedro Blanco reivindica el papel del Gobierno central para crear un entorno de «estabilidad» que «favorece el empleo»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado el papel del Ejecutivo...

MÁS NOTICIAS

Prisión para dos de los detenidos en el último operativo contra el tráfico de drogas con epicentro en O Salnés

El juez del Tribunal de Instancia de Vilagarcía de Arousa, plaza 3, decretó el...

Rexina Vega recibe el Premio XXII Afundación de Xornalismo Fernández del Riego

La profesora, escritora y traductora Rexina Vega ha sido galardonada este viernes con el...

Román Rodríguez anuncia una inversión de 73,6 millones de euros en 2026 para obras en centros educativos

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha anunciado que su...