InicioSOCIEDADEl Gobierno constituye el consejo rector de la Agencia Española de Supervisión...

El Gobierno constituye el consejo rector de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial

Publicada el


La Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, perteneciente al Ministerio de Transformación Digital, ha anunciado los integrantes del consejo rector de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (Aesia), con sede en A Coruña, si bien todavía no se ha designado a la persona que dirigirá el organismo.

El consejo rector de la Aesia está integrado, según sus estatutos, por el titular de la dirección de la agencia, cuatro representantes del Ministerio de Transformación Digital, otro del Ministerio de Hacienda y Función Pública, otro de la cartera de Industria, Comercio y Turismo y una «persona experta, en representación del ecosistema, en el ámbito de la inteligencia artificial».

En ese contexto, el consejo rector de la Aesia estará compuesto por Agustina Piedrabuena (vocal asesor del Ministerio de Transformación Digital); Aleida Alcaide (subdirectora de Coordinación y Seguimiento de Fondos Europeos de la Subsecretaría de Transformación Digital); Carlos Ruiz de Toledo (subdirector general de Ayudas de la Secretaría de Estado de Digitalización de Inteligencia Artificial) y Carlos Escudero Rivas (gerente de Informática de la Seguridad Social del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones).

A ellos se suman María Carmen García (subdirectora general de Estadística de Servicios del Ministerio de Hacienda y Función Pública) y María Jesús García (subdirectora general de Digitalización de la Industria y Entornos Colaborativos del Ministerio de Industria y Turismo).

Además, el consejo asesor de Inteligencia Artificial y la Comisión Permanente de Digitalización de la Economía, la Administración y la Ciudadanía del Ministerio de Transformación Digital han seleccionado a Nuria Oliver para ocupar la vocalía correspondiente al ecosistema de inteligencia artificial en España.

«Oliver es ingeniera de Telecomunicaciones por la Universidad de Massachusetts con una dilatada trayectoria en el sector que la ha convertido en una reconocida experta a nivel internacional. Es cofundadora y actual directora de la Fundación Ellis, una institución promotora del desarrollo tecnológico ético y humanista», ha explicado Transformación Digital en un comunicado.

En cuanto a las funciones del consejo rector de la Aesia, los estatutos de la agencia definen que sus tareas son supervisar, hacer seguimiento y controlar la actuación de la entidad para conseguir sus objetivos.

En ese sentido, el consejo rector también debe realizar el nombramiento de la persona titular de la dirección de la Aesia, a propuesta de la presidencia de la entidad, compuesta por la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, y el Ministro de Transformación Digital, José Luis Escrivá.

«El consejo rector se reunirá en las próximas semanas para determinar los requisitos y procedimiento de elección y nombramiento de la persona titular de la agencia. Una vez mantenido el encuentro y alcanzado el acuerdo, se procederá a la publicación de dichos criterios y comenzará el proceso abierto de presentación de candidaturas para ocupar la titularidad de la agencia», ha explicado el Ejecutivo.

El Gobierno ha subrayado que con la creación de esta agencia España se convierte en el «primer país europeo» en tener un órgano de estas características y se anticipa a la entrada en vigor del Reglamento Europeo de IA, «que se prevé aprobar esta misma semana».

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

Altri presenta su «minucioso proyecto paisajístico» que afecta al entorno de la planta que planea en Palas

Greenfiber, filial en España de Altri, ha presentado su "minucioso proyecto paisajístico" que afectará...

La Audiencia de Lugo absuelve a un acusado de traficar con heroína

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo absuelve a un hombre acusado...