InicioPOLÍTICASumar Galicia se compromete con las reivindicaciones de Enfermeiras Eventuais en Loita

Sumar Galicia se compromete con las reivindicaciones de Enfermeiras Eventuais en Loita

Publicada el


El portavoz de Sumar Galicia, Paulo Carlos López, se ha reunido este jueves, junto a miembros de la comisión promotora, con una representación del colectivo Enfermeiras Eventuais en Loita, con cuyas reivindicaciones se han solidarizado y comprometido a incluir en su programa electoral.

En declaraciones a los medios, Paulo Carlos López ha destacado el «orgullo» de reunirse con un colectivo que pone el foco en uno de los puntos «más débiles» del sistema sanitario, como es la «precariedad» que vive el 50 por ciento del personal de enfermería.

El portavoz de Sumar Galicia se ha comprometido a incorporar sus demandas al programa electoral de Sumar Galicia, las de un colectivo feminizado y a las que se les «niega» las posibilidades de conciliación. Formado por mujeres en su inmensa mayoría, pueden llegar a firmar «300 contratos en cinco años»,.

Así, ha defendido que Sumar Galicia incluirá medidas frente a las «políticas de recorte y privatización» de la Xunta de Feijóo y Rueda. En este sentido, ha dicho que es «falso» que Galicia sea «una de las comunidades con menos listas de espera»: «Cualquier gallego que acude a pedir una cita, que va a Urgencias o a Atención Primaria sabe que esto no es así».

El portavoz de Sumar ha incidido en que «no solo están negando los derechos de estas trabajadoras imprescindibles, sino que se vulnera el derecho a una buena calidad asistencial de todos los gallegos». Por ello, se comprometió a trabajar «desde la Xunta para cambiar esta realidad con políticas públicas valientes y eficaces que mejoren la sanidad gallega y la vida de las trabajadoras.

Uno de los portavoces del colectivo, Severino Figueiras-Lestón, ha explicado que buscan mejoras para el colectivo, pero que, precisamente, las condiciones «a las que están sometidas las enfermeras del Sergas repercuten directamente en los cuidados que tienen que prestar».

«No queremos que haya gente que piense que estamos luchando por nuestros derechos simplemente porque queremos mejores derechos, sino porque esa mejora de nuestros derechos implica también una mejora de los cuidados y de la calidad asistencial que estamos intentando ofrecer», ha argumentado.

últimas noticias

Atendidas 11 personas, 4 de ellas evacuadas al hospital, tras arder una nevera en un piso de Santiago

Un total de 11 personas han sido atendidas por el personal sanitario, cuatro de...

Rural.-Continúa grave uno de los efectivos herido en los incendios de Ourense con evolución favorable del otro ingresado

Dos personas heridas en los incendios de Ourense siguen ingresadas en el complejo hospitalario...

Pesca.-Detenidos el capitán y el primer oficial del barco que colisionó contra un buque de capital gallego en Mauritania

El capitán y el primer oficial del buque factoría 'Right Whale' que colisionó contra...

Rural.- Evacuados al Chuac en pronóstico grave los cinco brigadistas heridos en Barreiros (Lugo)

Los cinco brigadistas heridos en un incendio registrado en el municipio lucense de Barreiros...

MÁS NOTICIAS

El BNG llevará al Congreso en octubre una proposición de ley para reducir la jornada laboral a 35 horas

El BNG ha anunciado que llevará al pleno del Congreso en octubre una proposición...

Besteiro insta a Rueda a «reprochar» las declaraciones de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras: «Es inaceptable»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha instado al presidente de...

PSdeG acusa a la Xunta de «falta de previsión» presupuestaria tras los fuegos: «No se sabe cuánto dinero aporta»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha acusado a la Xunta...