InicioActualidadDetenidas cuatro personas por dos atracos a entidades bancarias en la provincia...

Detenidas cuatro personas por dos atracos a entidades bancarias en la provincia de Pontevedra

Publicada el


La Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Pontevedra ha detenido a cuatro personas como presuntos autores de dos atracos en entidades bancarias de la provincia de los que sustrajeron más de 140.000 euros.

Según ha informado el Instituto Armado, la operación, bautizada como ‘Palomín’, se inició a finales de octubre tras el atraco a un banco en Pazos de Borbén.

El 9 de noviembre se produjo un segundo atraco en otra sucursal de Vilaboa que también fue cometido por dos varones armados con dos armas cortas.

El primer atracador entró a cara descubierta e inmediatamente después se la cubrió con una mascarilla, mientras su compañero ocultaba su rostro con la capucha de la sudadera que vestía, volvieron a maniatar con bridas a los trabajadores y los encerraron en el baño.

Con la información sobre la forma de actuar, los agentes centraron la investigación en dos varones sobre los que había pendientes órdenes de detención e ingreso en prisión, además de una mujer que realizaba labores de vigilancia y acompañamiento en el exterior.

Uno de los atracadores y la mujer eran investigados por la Policía Nacional de Vilagarcía de Arousa por otros delitos.

A mediados de noviembre, una patrulla de la Policía Nacional de Vigo detuvo a uno de ellos por una requisitoria pendiente de ingreso en prisión y, en ese momento, le intervinieron unos 17.000 euros y billetes de moneda extrajera, por lo que el Juzgado de Guardia de Vigo decretó su ingreso en prisión.

A partir de ese momento, ha añadido la Guardia Civil, los demás miembros del grupo intensificaron las medidas de seguridad con el cambio frecuente del lugar de residencia. Con todo, a finales del mes de noviembre localizaron los domicilios de los presuntos autores. La mujer residía en Vilagarcía de Arousa y el varón en Sanxenxo.

Además, comprobaron que al grupo se incorporó un nuevo miembro que sustituiría al ingresado en prisión y con el que pretenden cometes «de forma inminente» otro atraco.

DETENCIÓN Y REGISTROS

El día 30 de noviembre las Fuerzas de Seguridad organizaron un dispositivo para su detención que se efectuó en Portonovo cuando, ambos varones, circulaban en un vehículo dirección a la sucursal que querían atracar. La mujer fue detenida pocas horas después en Vilagarcía de Arousa.

A raíz de esto, los agentes practicaron tres registros domiciliarios. Uno de ellos en Portonovo donde encontraron las armas utilizadas en los atracos, bridas, guantes y cartillas de ahorro de la entidad bancaria para utilizar como señuelo para que abriesen la puerta de seguridad y 3.000 euros en efectivo.

En el registro realizado en Vilagarcía de Arousa encontraron prendas identificativas utilizadas en los atracos y cartuchos metálicos de arma corta.

En el tercer registro efectuado en Vigo, domicilio materno del segundo atracador, localizaron una carabina modificada, además de ropa utilizada en el primer atraco.

Los agentes intervinieron dos vehículos que fuera adquiridos con el dinero de los atracos.

INGRESO EN PRISIÓN DEL PRINCIPAL ACTOR

Así las cosas, les atribuyeron delitos continuados de robo con violencia e intimidación y de detención ilegal. Por su parte, al varón incorporado al grupo le atribuyen un presunto delito de conspiración para delinquir.

Los detenidos fueron puestos a disposición judicial del Juzgado deInstrucción número uno de Redondela, quien decretó el ingreso en prisión del principal autor.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- «Nos sentimos abandonados»: Vecinos de Cernego y San Vicente (Ourense) tras perder sus casas

Entrando en esta segunda semana de incendios en Ourense, con más de 60.000 hectáreas...

Rural.- Una iniciativa ciudadana canaliza la ayuda voluntaria por los incendios en WhatsApp, con más de 2.000 personas

La ola de incendios, que afecta principalmente a la provincia de Ourense, ha desembocado...

Rural.- La Xunta reparte alimentación para el ganado en zonas de Ourense afectadas por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha acudido este martes al municipio ourensano...