InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEGalicia registró el otoño más cálido y más húmedo de la serie...

Galicia registró el otoño más cálido y más húmedo de la serie histórica

Publicada el


Galicia ha registrado el otoño más cálido y más húmedo de la serie histórica, según el avance del informe climatológico elaborado por Meteogalicia.

Este período se caracterizó por temperaturas elevadas a lo largo de los tres meses, pero de forma destacada en octubre, que, de hecho, fue «extremadamente cálido», mientras que tanto septiembre como octubre fueron «muy cálidos».

Así, la temperatura media, obtenida a partir de los datos registrados en 11 estaciones meteorológicas representativas, fue de 16,4 grados, con una anomalía de 1,9 grados. Más detalladamente, la temperatura mínima tuvo una desviación respeto al valor climatológico de 2,4 grados y, en el caso de la temperatura máxima, la anomalía media fue de 1,4 grados.

Los valores más altos, comprendidos entre 17,4 y 17,8 grados, se registraron en el Miño de Ourense y de Pontevedra, en las Rías Baixas y a las afueras del Golfo Ártabro. Por el contrario, las temperaturas más bajas, en torno a los 10 grados, se registraron en las Serras do Eixe e de Queixa, macizo de Manzaneda y en Pena Trevinca.

PRECIPITACIONES

Sobre las precipitaciones, fue un otoño extremadamente húmedo después de registrarse, en las 16 estaciones que componen la serie regional, una media acumulada de 797 l/m2, lo que representa un 93% más de lo establecido en el período de referencia.

Según ha destacado la Xunta en una nota de prensa, esto se ha debido principalmente a las lluvias generalizadas y persistentes de los meses de octubre –el segundo más húmedo de toda la serie histórica, después del de 1987– y noviembre, en los que las precipitaciones estuvieron muy por encima de los valores climáticos esperados. En esta línea, ha subrayado que el mes de septiembre se caracterizó por ser húmedo y los dos restantes fueron muy húmedos.

Las sierras litorales y septentrionales y las zonas montañosas de Lugo y Ourense registraron los valores más altos de precipitaciones, entre 1.350 y 1.600 l/m2 , mientras que los más bajos, entre 350 y 500 l/m 2, corresponden al litoral de A Mariña y a los valles de los ríos Casaio y Támega.

últimas noticias

En libertad, con orden de alejamiento, cuatro detenidos por secuestro en Ourense

Cuatro detenidos en Ourense por un delito de secuestro han sido puestos en libertad...

Recogido un 75% del vertido de 100 toneladas de aceite de palma en Vigo, ya «confinado y controlado»

El dispositivo de limpieza articulado por el vertido de unas 100 toneladas de aceite...

La Xunta reivindica el programa de envejecimiento activo Benestar en Balnearios como «referente de la Galicia Calidade»

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha visitado este domingo a...

Rueda ensalza a un PPdeG que «cree que gestionar es fundamental» frente a los partidos que «polarizan»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha ensalzado este domingo a un PPdeG que...

MÁS NOTICIAS

Recogido un 75% del vertido de 100 toneladas de aceite de palma en Vigo, ya «confinado y controlado»

El dispositivo de limpieza articulado por el vertido de unas 100 toneladas de aceite...

La Xunta reivindica el programa de envejecimiento activo Benestar en Balnearios como «referente de la Galicia Calidade»

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha visitado este domingo a...

Rural.- Los incendios y la sequía sabotean un magosto marcado por castañas «secas, pequeñas y en poca cantidad»

Tras un agosto crítico para Galicia y, en especial para las provincias de Lugo...