InicioPOLÍTICARural.- Besteiro asegura que los "35 millones" del Gobierno aseguran el "riego...

Rural.- Besteiro asegura que los «35 millones» del Gobierno aseguran el «riego sostenible» de la patata ouresana

Publicada el


El candidato socialista a la Presidencia de la Xunta, José Ramón Gómez Besteiro, ha celebrado que el Gobierno de España destine «35 millones» a la modernización y consolidación del riego en la comarca de A Limia, una cantidad que ha asegurado que «asegura un riego sostenible» de la patata ourensana.

Así lo ha manifestado este martes en un comunicado tras la firma del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, con la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa). En el convenio firmado la pasada semana, conforme recuerda el PSdeG, se incluye una addenda que incrementa en casi 20 millones de euros las previsiones iniciales destinadas a este fin, que iban a ser de 15,9 millones.

Además, los socialistas señalan que se convierte en realidad la gestión iniciada en 2008 por la ministra socialista Elena Espinosa y que había quedado «relegada» hasta ahora por los gobiernos populares.

Besteiro ha destacado la importancia de que «gracias a estos fondos se pueda ejecutar e impulsar un regadío sostenible y eficiente, fundamental para el sector de la patata que «solo en la comarca de A Limia produce unos 120 millones de kilos al año y que, hasta lo de ahora, se sostenía con un sistema precario de pozos».

El acuerdo, ha indicado, implica que «1.855 regantes podrán incrementar la producción de patata porque van a tener un mayor rendimiento y abastecimiento de agua de forma más eficiente, más sostenible y ahorrando numerosos costes», ha añadido.

El PSdeG critica que la Xunta del popular Alfonso Rueda se limitase a «hacer propaganda y vender humo» en lo relativo a la política agraria frente a las inversiones y acciones como las realizadas por el Gobierno central que, conforme señala, «sí tiene repercusión real» en el sector y en la vida de las personas que lo integran.

«Es el caso de A Limia, frente a 40 pozos hechos por Rueda (una inversión de 6,5 millones de euros de los que menos de la mitad eran de fondos propios) el gobierno socialista de Sánchez trae la modernización plausible del riego existente», ha indicado.

Para los socialistas, esto permitirá un importante ahorro de agua, energético y de costes, además de posibilitar un incremento de la producción y garantizar el futuro del rural y de sus gentes. Besteiro ha señalado que esta actuación para el riego sostenible aportará mayor rentabilidad y productividad para una población creciente con recursos hídricos cada vez más escasos por la crisis climática.

Así, ha indicado que este dinero favorece a casi 2.000 regantes que cultivan un total de 2.576 hectáreas en los municipios orensanos de Xinzo de Limia, Trasmiras, Sarreaus y Porqueira. En esta zona las patatas cuentan con denominación geográfica y se cultivan principalmente dos tipos, la Kenebec, para consumo general, y la Agria, para la elaboración industrial de tipo snacks.

El Gobierno de España aporta el 80% de la inversión subvencionable (sin IVA) a través del Plan de Recuperación, cofinanciados en parte por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural. Por su parte, los regantes se hacen cargo del 20% restante y el IVA.

Con Besteiro han estado el subdelegado del Gobierno en Ourense, Emilio González Afonso; las diputadas autonómicas por la provincia Carmen Rodríguez Dacosta y Marina Ortega, varios diputados provinciales y el alcalde Taboadela, Álvaro Vila; la diputada en el Congreso Marga Martín; y el senador Rafael Villarino, entre otros.

últimas noticias

Buscan a un joven de 19 años desaparecido en Vigo este lunes

La Comisaría de la Policía Nacional en Vigo ha recogido en las últimas horas...

Rural.- Galicia mantiene activos cuatro incendios: El de A Pobra do Brollón (Lugo) calcina 900 hectáreas

Galicia mantiene activos cuatro incendios forestales, dos de ellos en la provincia de Ourense...

Incautan 2.000 litros de gasóleo bonificado en un evento en el puerto de A Coruña

El Destacamento Fiscal y Fronteras Puerto de A Coruña aprehendió 2.000 litros de gasóleo...

Rural.- La Xunta convoca más de 300 plazas de bombero forestal durante la ola de incendios

El Diario Oficial de Galicia (DOG) recoge en su publicación de este martes las...

MÁS NOTICIAS

GLS Spain consolida su presencia en Galicia con una nueva nave en A Coruña

GLS Spain refuerza su presencia en la comunidad gallega con la apertura de una...

La pensión media en Galicia sube un 4,77% en agosto y se sitúa en los 1.128,06 euros mensuales

La pensión media en Galicia se ha situado en 1.128,06 euros mensuales en agosto...

Renfe vende este verano un 25% más de billetes con rebaja para jóvenes y supera los 2,5 millones

Renfe ha vendido más de 2,5 millones de billetes de Verano Joven desde que...