InicioSOCIEDADLa Xunta llega a un acuerdo con sindicatos para mejorar las condiciones...

La Xunta llega a un acuerdo con sindicatos para mejorar las condiciones laborales en los centros de servicios sociales

Publicada el


La Xunta ha llegado a un acuerdo con los cuatro los sindicatos CIG, CC.OO, CSIF y UGT para mejorar las condiciones laborales en los centros de servicios sociales de gestión propia.

En un comunicado, el Gobierno gallego ha explicado que la conselleira de Política Social e Xuventude, Fabiola García, y el conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, han formado este martes con los representantes de los trabajadores el acuerdo alcanzado el pasado mes de agosto que mejora las condiciones de trabajo de este personal.

Según ha indicado, alrededor de 4.000 profesionales verán incrementadas sus retribuciones y el tiempo de descanso gracias a este acuerdo rubricado con as organizaciones sindicales que forman parte de la mesa de negociación CIG, CC.OO, CSIF y UGT.

El documento firmado, conforme ha indicado la Administración autonómica, es el «resultado» del diálogo mantenido con las centrales sindicales por la Dirección Xeral de Función Pública da Consellería de Facenda e Administración Pública y la Secretaría Xeral Técnica da Consellería de Política Social e Xuventude.

Asimismo, ha indicado que el acuerdo permitirá una reorganización más adecuada de la prestación de los servicios, en beneficio tanto del personal como de las personas usuarias de los centros, que turnos más homogéneos y equilibrados entre el tiempo de trabajo y el descanso.

Además, el texto contempla más compensaciones económicas y días de descanso por el trabajo en domingos, festivos y fechas especialmente señaladas, tales como nochebuena, navidad, nochevieja, año nuevo y reyes. También recoge una reducción de tres horas de jornada por cada noche trabaja y la conversión a jornada completa de 145 puestos de trabajo que hasta ahora eran a tiempo parcial.

La Xunta ha informado de que el acuerdo se publicará en las próximas fechas en el Diario Oficial de Galicia (DOG) para su entrada en vigor. Tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre del año 2026, con la posibilidad de prorrogarse anualmente si así lo quieren las partes.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...