InicioActualidadAlcoa aplaza "temporalmente" el horno de cocción de ánodos, principal inversión en...

Alcoa aplaza «temporalmente» el horno de cocción de ánodos, principal inversión en la planta de San Cibrao (Lugo)

Publicada el


Alcoa ha comunicado a la plantilla su decisión de «aplazar temporalmente» la aprobación definitiva del proyecto del horno de cocción de ánodos, la principal inversión que estaba prevista para el complejo industrial de San Cibrao, en Cervo (Lugo), con unos 109 millones de dólares.

Según una comunicación dirigida a los empleados, la multinacional americana alega una «compleja situación financiera», dado que las plantas de San Cibrao «esperan pérdidas significativas» para 2024 debido a «una variedad de factores», como el precio de la energía y los del aluminio y la alúmina.

«Asimismo, no estamos viendo los avances que nos hubiera gustado en el desarrollo de los PPA’s (abrieviatura en iglés de ‘acuerdo de compra de energía) firmados en 2022», añade Alcoa, en referencia a los acuerdos ratificados con compañías eléctricas para el suministro de las fábricas.

La multinacional insiste en que esta decisión de aplazar el horno de cocción de ánodos «no implica un incumplimiento» de sus compromisos con la plantilla, entre ellos el principal de volver a producir aluminio primario desde enero de 2024: «Seguimos trabajando para cumplir con lo establecido en el acuerdo de viabilidad y estamos comprometidos a hacer todo lo que podamos para lograr el mejor resultado para nuestros empleados».

Alcoa dice seguir «trabajando intensamente para la viabilidad de las plantas» y reitera su «agradecimiento» por «el compromiso y profesionalidad que vienen demostrando los trabajadores de la fábrica».

COMITÉ Y GOBIERNO EXIGEN REUNIRSE

Tras conocer esta decisión, el comité de empresa ha solicitado una reunión «de urgencia» con la dirección de la compañía en España para «aclarar» esta situación.

También el Ministerio de Industria y Turismo ha decidido convocar «próximamente» la comisión de seguimiento para analizar el impacto de esta medida.

Para el departamento que dirige el ministro Jordi Hereu, la prioridad es «garantizar el futuro de la actividad productiva y el mantenimiento del empleo» en San Cibrao, «de conformidad con los compromisos adquiridos con los trabajadores», así como que «se asegure la viabilidad» de la planta.

últimas noticias

El PPdeG ante la manifestación de este domingo: «La sanidad pública gallega goza de muy buena salud»

El portavoz del grupo popular en el Parlamento gallego, Alberto Pazos Couñago, ha señalado,...

Un hombre entra un refugio de animales de Ferrol y libera a una docena de perros

La Policía Local de Ferrol trata de identificar a un hombre que entró en...

Herido un operario tras volcar un camión y caer de la cesta elevadora en Nigrán

Un operario resultó herido tras volcar un camión y caer de la cesta elevadora...

Caamaño defiende que la sanidad gallega es «una de las mejores del mundo», pero admite que «hay cosas que mejorar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido, ante la manifestación que tiene...

MÁS NOTICIAS

Los 27 buscan este lunes fijar las directrices políticas de la represalia que diseña Bruselas a aranceles de Trump

Los ministros de Comercio de la Unión Europea tratarán este lunes de fijar las...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...