InicioActualidadAlcoa aplaza "temporalmente" el horno de cocción de ánodos, principal inversión en...

Alcoa aplaza «temporalmente» el horno de cocción de ánodos, principal inversión en la planta de San Cibrao (Lugo)

Publicada el


Alcoa ha comunicado a la plantilla su decisión de «aplazar temporalmente» la aprobación definitiva del proyecto del horno de cocción de ánodos, la principal inversión que estaba prevista para el complejo industrial de San Cibrao, en Cervo (Lugo), con unos 109 millones de dólares.

Según una comunicación dirigida a los empleados, la multinacional americana alega una «compleja situación financiera», dado que las plantas de San Cibrao «esperan pérdidas significativas» para 2024 debido a «una variedad de factores», como el precio de la energía y los del aluminio y la alúmina.

«Asimismo, no estamos viendo los avances que nos hubiera gustado en el desarrollo de los PPA’s (abrieviatura en iglés de ‘acuerdo de compra de energía) firmados en 2022», añade Alcoa, en referencia a los acuerdos ratificados con compañías eléctricas para el suministro de las fábricas.

La multinacional insiste en que esta decisión de aplazar el horno de cocción de ánodos «no implica un incumplimiento» de sus compromisos con la plantilla, entre ellos el principal de volver a producir aluminio primario desde enero de 2024: «Seguimos trabajando para cumplir con lo establecido en el acuerdo de viabilidad y estamos comprometidos a hacer todo lo que podamos para lograr el mejor resultado para nuestros empleados».

Alcoa dice seguir «trabajando intensamente para la viabilidad de las plantas» y reitera su «agradecimiento» por «el compromiso y profesionalidad que vienen demostrando los trabajadores de la fábrica».

COMITÉ Y GOBIERNO EXIGEN REUNIRSE

Tras conocer esta decisión, el comité de empresa ha solicitado una reunión «de urgencia» con la dirección de la compañía en España para «aclarar» esta situación.

También el Ministerio de Industria y Turismo ha decidido convocar «próximamente» la comisión de seguimiento para analizar el impacto de esta medida.

Para el departamento que dirige el ministro Jordi Hereu, la prioridad es «garantizar el futuro de la actividad productiva y el mantenimiento del empleo» en San Cibrao, «de conformidad con los compromisos adquiridos con los trabajadores», así como que «se asegure la viabilidad» de la planta.

últimas noticias

El rey emérito, Juan Carlos I, evita pronunciarse sobre sus memorias en Sanxenxo (Pontevedra): «Hace un día estupendo»

El rey emérito Juan Carlos I ha hecho entrega del trofeo de vela que...

La Xunta elevará hasta los 21 años la atención de jóvenes con trastorno autista en unidades infanto-juveniles

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado que la Xunta reforzará el...

Heridas tres personas en un accidente en A Laracha (A Coruña) con tres coches implicados

Un accidente de tráfico en A Laracha (A Coruña), con tres coches implicados, ha...

Dos heridos al caer cuando reparaban el tejado de su vivienda en Vila de Cruces (Pontevedra)

Dos personas han resultado heridas tras accidentarse cuando reparaban unas filtraciones en el tejado...

MÁS NOTICIAS

El personal de Ence en Pontevedra inicia la huelga contra los despidos

El personal de Ence ha iniciado este sábado la primera de las 12 jornadas...

Besteiro dice que condonar la deuda y el fin de los «privilegios fiscales» permitirían 1.000 millones más para Galicia

El secretario xeral del PSdeG y portavoz del Grupo Socialista, José Ramón Gómez Besteiro,...

El PPdeG insta al Gobierno a atender la demanda del Parlamento gallego y dejar de «boicotear» el traspaso de la AP-9

El PPdeG ha instado al Gobierno central a atender la demanda del Parlamento gallego...