InicioECONOMÍAPresentan un plan de acción para "hacer más y hablar menos" contra...

Presentan un plan de acción para «hacer más y hablar menos» contra la despoblación en Galicia y norte de Portugal

Publicada el


El Eixo Atlántico ha presentado un estudio que se constituye como «un plan de actuación» con el propósito de «hacer más y hablar menos» por la cohesión y frente a la despoblación en Galicia y norte de Portugal.

El informe, que se titula ‘Cohesión socioterritorial e despoboamento na Eurorrexión Galicia-Norte de Portugal’, ha sido dirigido por la profesora María Xosé Rodríguez Galdo, quien en su turno ha denunciado la «sensación de abandono» existente en lugares del interior donde hay «falta de gobernanza» y es preciso dar a conocer iniciativas de emprendedores con rentabilidad.

Por su parte, ha aclarado que «cierta desocupación del territorio no significa que haya abandono», puesto que se ha dado un proceso de desagrarización por el cual «se necesita menos gente» para trabajar en el campo, con más y nuevas tecnologías.

Por su parte, el secretario xeral del Eixo Atlántico, Xoan Vázquez Mao, ha incidido en la relevancia de la cohesión también para las zonas más pobladas, al compararla con un barco que si tiene exceso de peso por un lado, vuelca.

«SOLUCIONES CONCRETAS»

En su intervención, ha apostado por «hacer más y hablar menos» ya que entiende que «últimamente» a nivel de «algunas administraciones» se hacen estudios y se crean observatorios pero «la gente necesita soluciones concretas».

Por eso «esto no es un estudio» sino «un plan de actuación», ha resaltado, antes de informar de que fue enviado al Gobierno portugués y al español y será remitido a los candidatos en las elecciones gallegas.

A su lado, y con anterioridad, el presidente del Consello Económico e Social (CES), Manuel Pérez, ha apuntado a lo «preocupante» del vaciado poblacional de esta región y ha llamado a «ponerle remedio», para lo que, ha subrayado, es preciso «conocer las causas».

El presidente de la mesa de la asamblea general del Eixo Atlántico, Alfredo García, ha avisado de que «puede haber más oportunidades en el campo que en la ciudad» pero ha opinado que las administraciones «tienen mucho que hacer» pues debe haber servicios públicos también en el interior.

Por último, la alcaldesa de Lugo y presidenta del Eixo, Lara Méndez, ha constatado el «problema demográfico tremendo» que existe en la comunidad y ha abogado por trabajar por «territorios competitivos» y «ayuntamientos amables».

últimas noticias

El PSOE busca que el Congreso apoye el autogobierno de las CCAA mediante la transferencia y delegación de competencias

El PSOE ha presentado una proposición no de ley (PSOE) con la que busca...

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

La Xunta celebrará el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial con un concierto de Isabel Dobarro

La Xunta ha anunciado que conmemorará el 25 aniversario de la declaración de la...

MÁS NOTICIAS

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

Galicia lidera la compra pública de innovación con 476 millones en el periodo entre 2021 y 2027

La Xunta destaca que se sitúa como "líder" en la compra pública de innovación...

Cardama y Xunta, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay, que tacha de «trampa» el formato del contrato

Ha pasado ya un mes desde que el Gobierno uruguayo anunciase su intención de...