InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade respeta "escrupulosamente" la decisión de la mujer de Santiago de posponer...

Sanidade respeta «escrupulosamente» la decisión de la mujer de Santiago de posponer indefinidamente su eutanasia

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha expresado el «escrupuloso» respeto de su departamento por la decisión de la mujer de Santiago, cuya madre se opuso a su eutanasia, de posponer indefinidamente el proceso.

Comesaña se expresaba así antes de su participación en Santiago en la inauguración del II Congreso de Igugaldad y Recursos Humanos de los Servicios Públicos de Salud, donde ha estado acompañado por la conselleira de Promoción do Emprego e Igualdade, Elena Rivo.

En declaraciones a Europa Press, lo primero que ha recalcado el conselleiro es el «respeto a la voluntad de la paciente».

«Dijimos que había que ser sensibles a la opinión de la paciente, por supuesto, y también a su contexto», ha apuntado.

Por tanto, ha afirmado, «si la paciente opina de forma diferente», la Consellería, «igual que hizo antes», lo que hace es «respetar escrupulosamente la voluntad de la paciente». «No podemos decir ni más ni menos», ha aseverado.

POSPUESTA INDEFINIDAMENTE

Belén, la mujer de 54 años enferma de esclerosis múltiple, ha presentado un acta notarial ante la Consellería comunicando su decisión de posponer su eutanasia indefinidamente, según ha informado Abogados Critianos en un comunicado este miércoles.

La mujer ha tomado la decisión semanas después de que su madre no abriese la puerta a los sanitarios que fueron a buscarla a casa el pasado día 2 de noviembre para practicarle la eutanasia y después de que el Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago archivase la denuncia que interpuso la fundación Abogados Cristianos por orden de la madre que pretendía paralizar la eutanasia.

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) recibió a mediados de noviembre la confirmación del sobreseimiento del caso por parte de la Fiscalía compostelana, lo que permitía continuar con el procedimiento de acuerdo con lo establecido en la Ley 3/2021 que regula el derecho de los ciudadanos a poner fin a sus vidas sin sufrimiento.

Para la presidenta de Abogados Cristianos, Polonia Castellanos, «el caso de Belén es una muestra más de cómo están fallando los protocolos de la eutanasia». «Estamos abocando a personas con problemas a quitarse la vida sin ofrecerles alternativa. Es necesario que las consejerías de sanidad revisen estos protocolos y establezcan un tratamiento psicológico obligatorio como paso previo a practicar la eutanasia», ha explicado Castellanos.

últimas noticias

El Gobierno gallego lleva hasta la Feria del Libro de Buenos Aires la figura de Castelao

La Xunta llevará la figura de Castelao y la creación literaria gallega contemporánea hasta...

Carlos López ingresa en la RAGBA como «imprescindible» en la investigación del movimiento renovador del arte gallega

El historiador de arte Carlos López Bernárdez (Vigo, 1958) ha ingresado este sábado en...

Herido el conductor de una moto en una colisión con un coche en Muxía (A Coruña)

Una colisión entre una moto y un coche en Muxía (A Coruña) se ha...

Un coche se sale de la vía y queda encajado en una casa en Vigo

El 112 ha informado de que una salida de la vía en Vigo propició...

MÁS NOTICIAS

Retiran más de una tonelada de basura marina de los fondos del puerto de Sanxenxo (Pontevedra)

Buzos y submarinistas de la Cofradía de pescadores de Santa Rosalía y de Nauta...

La Xunta concede 2,6 millones en ayudas a 63 municipios para mejorar y adquirir puntos limpios fijos y móviles

La Xunta ha informado de que concedió este año ayudas por un importe global...

Pesca.- La Xunta defiende que la calidad del berberecho sitúa a Galicia como «un preferente productor»

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, ha defendido este sábado que la calidad y...