InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta iniciarán en 2024 los primeros polígonos agroforestales y agrupaciones de...

La Xunta iniciarán en 2024 los primeros polígonos agroforestales y agrupaciones de gestión conjunta

Publicada el


La Xunta a lo largo del 2024 pondrá en funcionamiento los primeros polígonos agroforestales, agrupaciones de gestión conjunta y espacios agrarios de experimentación dentro de la Lei de recuperación da terra agraria de Galicia.

Además, según ha informado el Ejecutivo autonómico, fomentará permutas de especial interés agrario y profundizarán en el desarrollo de los proyectos de aldeas modelo.

Estas figuras tienen un carácter dinamizador del territorio e innovar y para su puesta en marcha y desarrollo captan fondos europeos destinados a la innovación y cooperación y orientados a la digitalización, la rastreabilidad y valoración de los productos agroalimentarios o la mejora energética, entre otros aspectos.

Esto supondrán una inversión de más de 10,5 millones de euros por parte del Ejecutivo gallego, de los que más de la mitad los destinarán a la ejecución de polígonos y aldeas modelo.

Así lo ha anunciado este miércoles el conselleiro do Medio Rural, José González, en la clausura de una jornada sobre esta materia celebrada en la localidad ourensana de Boborás.

El conselleiro ha avanzado que el próximo año licitarán los primeros polígonos agroforestales de Galicia, buscando movilizar tierra en un período de no más de tres años desde que se decreten.

Esto supone que se ofertarán las tierras en alquiler o en venta a los productores interesados siempre, ha añadido el conselleiro, con mázimo respecto al territorio y a sus elementos. Los primeros serán los polígonos de Oímbra y Cualedro, ambos en Ourense.

AGRUPACIONES DE GESTIÓN CONJUNTA

El próximo año también comenzarán las primeras agrupaciones de gestión conjunta y darán un impulso importante a las permutas de especial interés agrario, que facilitan el incremento de los predios.

Este tipo de agrupaciones de gestión conjunta favorecerán, según ha explicado González, el desarrollo del programa de recuperación de castañares tradicionales, que también contribuirán a movilizar tierras. Así, ha destacado que pondrán en marcha las obras de restauración de los pilotos de castañares en Parada de Sil, O Bolo, A Veiga, O Incio y Paradela.

ALDEAS MODELO

En relación con las aldeas modelo, ya han finalizado los proyectos de ordenación productiva de estas figuras y el próximo año estarán en funcionamiento la totalidad de las 21 declaradas hasta el momento.

Además, continuarán con los pilotos de los planes de dinamización de los núcleos de Trascastro (O Inicio), Osmo (Cenlle), O Penedo (Boborás) y Muimenta (Carballeda de Avia).

A mayores, el conselleiro ha anunciado la puesta en marcha de los primeros espacios agrarios de experimentación de Galicia, empezando por la aldea de Muimenta.

Finalmente, el conselleiro ha reiterado la demanda al Gobierno Central para que ponga en marcha una ley que «discrimine positivamente», desde el punto de vista fiscal, a todos los agricultores, ganaderos y silvicultores que con su gestión del territorio contribuye a defenderlo frente a los incendios forestales.

últimas noticias

Rural.- Von der Leyen traslada a Sánchez que «Europa está con España» en la lucha contra los incendios

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha trasladado al presidente...

Rural.- Galicia supera las 87.800 hectáreas quemadas en fuegos no apagados y registra dos nuevos en Pontevedra

La oleada de incendios que desde hace dos semanas afecta a Galicia calcina ya...

Rural.- Yolanda Díaz ve una «barbaridad» dejar la extinción de incendios «en manos privadas» y censura la precariedad

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz,...

AM2.- Fallece un menor de 14 años tras saltar del puerto de Aguete, en Marín (Pontevedra)

Un menor de 14 años, vecino de la parroquia de Seixo, perdió la vida...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Von der Leyen traslada a Sánchez que «Europa está con España» en la lucha contra los incendios

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha trasladado al presidente...

Rural.- Galicia supera las 87.800 hectáreas quemadas en fuegos no apagados y registra dos nuevos en Pontevedra

La oleada de incendios que desde hace dos semanas afecta a Galicia calcina ya...

AMPL.- «Gastamos 600 euros más»: Viajeros «decepcionados» con Renfe tras la reapertura de la circulación Galicia-Madrid

A partir de las 17,00 horas de este miércoles quedó reabierto el servicio ferroviario...