InicioSOCIEDADA Coruña, Lugo, Vigo, Carballo y O Porriño, municipios gallegos más agraciados...

A Coruña, Lugo, Vigo, Carballo y O Porriño, municipios gallegos más agraciados con ‘El Gordo’ del Sorteo de Navidad

Publicada el


‘El Gordo’ del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad ha caído un total de ocho veces en A Coruña, ciudad gallega más agraciada con este Primer Premio que tuvo en los años 1903, 1958, 1974, 2003, 2012, 2014, 2018 y 2022.

Le siguen Lugo, con cinco veces, y Vigo, con otras cuatro. El ránking de los cinco afortunados se completa con el municipio coruñés de Carballo y con el pontevedrés de O Porriño, donde ‘El Gordo’ ha caído tres veces en cada uno. La pincipal curiosidad se da en Vilalba (Lugo), que recibió la visita del Primer Premio en dos años que, además, fueron consecutivos: 2017 y 2018.

De toda España, Madrid es la región que mayor número de veces ha recibido la visita del ‘Gordo’ del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, con 83 ocasiones, frente a la ciudad autónoma de Melilla, que sigue siendo la única donde nunca ha caído este deseado primer premio, dotado con 400.000 euros al décimo.

Un año más, el ranking de los lugares más afortunados lo sigue liderando la ciudad de Madrid, donde el ‘Gordo’ ha recaído un total de 83 ocasiones en los más de 200 años de historia del tradicional sorteo, la última de ellas el pasado año 2022. Además, el primer premio ha ido a parar a Madrid en los últimos siete años (2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022). La primera vez que fue agraciada fue en 1816.

Según datos de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), recogidos por Europa Press, la segunda ciudad de España con mayor fortuna vuelve a ser Barcelona, ya que en la ciudad condal han caído un total de 43 ‘Gordos’ desde el año 1817. En la capital catalana también cayó el premio el pasado 2022.

A estas dos grandes ciudades les siguen en materia de fortuna Sevilla, con 18, Bilbao (15), Valencia (13), Zaragoza (13) y Cádiz (12). Asimismo, otras ciudades españolas han sido agraciadas con el ‘Gordo’ en repetidas ocasiones a lo largo de la historia del sorteo. Es el caso de Málaga, donde ha recaído el primer premio en once ocasiones; Granada, en diez; Santander y Alicante, en nueve ocasiones; y A Coruña, en ocho, la última de ellas en 2022.

Por su parte, San Sebastián y Gijón han sido premiadas en siete ocasiones; Palma de Mallorca y Manises (Valencia), en seis; Badajoz, Lugo, Pamplona, Murcia y Valladolid, en cinco; Córdoba, Sort (Lérida), Vic (Barcelona), Torrejón de Ardoz (Madrid), Granadilla de Abona (Tenerife), San Pedro del Pinatar (Murcia), Vigo, Las Palmas de Gran Canaria, Salamanca, Albacete, Oviedo, Burgos y Telde (Las Palmas), en cuatro.

El primer premio ha caído tres veces en Casas Ibáñez (Albacete), Benidorm (Alicante), Almería, Sabadell (Barcelona), Cáceres, Algeciras (Cádiz), Castellón de la Plana (Castellón), Ciudad Real, Carballo (A Coruña), Almuñécar (Granada), Huesca, Boñar (León), Palencia, O Porriño (Pontevedra), Arrecife (Las Palmas), San Bartolomé de Tirajana (Las Palmas), Logroño, Puerto de la Cruz (Santa Cruz de Tenerife) Segovia, Soria y Teruel.

En dos ocasiones, ‘El Gordo’ se repartió en Vitoria (Álava); Elche, San Vicent del Raspeig, Jávea y Torrevieja (Alicante); El Ejido y Roquetas de Mar (Almería); Avilés y Nava (Asturias); Arenal (Baleares); Granollers y Sant Quirze del Vallés (Barcelona); Coria (Cáceres); Jerez de la Frontera (Cádiz); Santiago de Compostela; Cuenca y Belmonte (Cuenca); Ayamonte (Huelva); Linares (Jaén); León; Lérida; y Vilalba (Lugo).

También ha caído el primer premio dos veces en Alcorcón, Colmenar Viejo, Collado Villalba, Leganés y San Sebastián de los Reyes (Madrid); Alora, Marbella, Ronda y Torremolinos (Málaga); Cartagena y Yecla (Murcia); Pontevedra y Poio (Pontevedra); Morro Jable (Pájara), Antigua y Arucas (Las Palmas); Santa Cruz de Tenerife, San Cristóbal de la Laguna y Los Realejos (Tenerife); Talavera de la Reina (Toledo), Alcira y Alaquàs (Valencia); Derio (Vizcaya) y Zamora.

Finalmente, de ciudades capital de provincia, únicamente ha caído una vez en Guadalajara, Huelva y Orense, aunque también ha caído en otras localidades de menor tamaño alguna vez en la historia, como Salou (Tarragona) en 2019 o Santoña (Cantabria) en 2021. En las ciudades de Ávila, Castellón, Girona, Jaén, Tarragona y Toledo nunca ha caído el premio ‘Gordo’.

últimas noticias

La Policía lusa se incauta de 1,7 toneladas de cocaína en una embarcación con destino a la península Ibérica

La Policía Judicial de Portugal ha informado este lunes de una operación en la...

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

Consello.- La Xunta prevé que los procedimientos con más de 100 solicitudes sean completamente digitales en 2027

Los procedimientos administrativos de la Xunta que reciben más de 100 solicitudes al año...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

MÁS NOTICIAS

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

Consello.- Sanidade lanzará una herramienta de ciberseguridad para evitar accesos no autorizados a datos clínicos

La Xunta destinará 925.000 euros a una herramienta de ciberseguridad basada en inteligencia artificial...

Consello.- La Xunta publicará este viernes nueva convocatoria para destilación de crisis en las D.O. Ribeiro y Monterrei

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Gobierno gallego publicará...