InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEDetectan dos nuevos casos de gaviotas patiamarillas afectadas por gripe aviar en...

Detectan dos nuevos casos de gaviotas patiamarillas afectadas por gripe aviar en Ares y Xove

Publicada el


La Consellería do Medio Rural ha comunicado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria, la detección de dos ejemplares de aves silvestres afectados por influencia aviar en los ayuntamientos de Ares (A Coruña) y Xove (Lugo), confirmados por el Laboratorio Central de Veterinaria de Algete (Madrid). Se trata de ejemplares de gaviota patiamarilla, una encontrada con sintomatología clínica y la otra muerta.

Trasladadas al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de la Vicepresidencia Segunda y Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda de Oleiros y O Veral, las aves fueron muestreadas para proceder al análisis laboratorial, eliminándose posteriormente los cadáveres conforme a la normativa vigente.

Con estos dos nuevos, son 12 en total los focos notificados en nuestra comunidad en el presente año 2023, correspondiendo 11 a gaviotas y uno a un ejemplar de ‘palleira parasita’.

La notificación de estos focos, al afectar exclusivamente a aves silvestres, destaca la Xunta, no implica cambios en el estatus sanitario de Galicia en relación a la influencia aviar, ni supone ninguna restricción o medida adicional al comercio de aves vivas y productos derivados originarios de la comunidad autónoma.

El Gobierno gallego ha señalado que a día de hoy la valoración de riesgo en la comunidad es «favorable» al no haber arrancado aún el tiempo de mayor afluencia de aves migratorias silvestres, posibles portadoras del virus.

De este modo, hoy se mantienen en Galicia ciertas medidas de prevención sanitaria únicamente en los siete ayuntamientos de la provincia de Pontevedra que pertenecen a la Zona de Especial Risco (Cambados, O Grove, A Illa de Arousa, Meaño, Ribadumia, Sanxenxo y Vilanova de Arousa).

La Xunta recuerda que el virus circulante no tiene capacidad «significativa» de infección a personas, pero recomienda «no manipular aves encontradas enfermas o muertas y notificar el hecho a los servicios veterinarios oficiales».

últimas noticias

Rural.- Medio Rural urge al Gobierno a defender ante la UE una vacuna ante la dermatosis nodular

La Consellería de Medio Rural ha vuelto a urgir al Gobierno central que defensa...

Sanidade defiende unas cuentas para 2026 con «refuerzo» en Atención Primaria frente a una oposición que no ve cambios

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido que las cuentas de la...

La Xunta emite informe favorable sobre la afectación del proyecto del túnel de Elduayen al olivo de Vigo

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha confirmado este martes que Patrimonio Natural...

El Gobierno prevé convocar a las CCAA en la primera quincena de noviembre para fijar la senda de Presupuestos

El Gobierno prevé convocar en la primera quincena de noviembre al Consejo de Política...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Medio Rural urge al Gobierno a defender ante la UE una vacuna ante la dermatosis nodular

La Consellería de Medio Rural ha vuelto a urgir al Gobierno central que defensa...

La Xunta emite informe favorable sobre la afectación del proyecto del túnel de Elduayen al olivo de Vigo

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha confirmado este martes que Patrimonio Natural...

Estudiantes en huelga protestan en Galicia contra el acoso escolar: «Sandra, no te olvidamos. ¡Hay responsables!»

Decenas de estudiantes en Galicia han salido este martes a la calle para manifestarse...