InicioECONOMÍALa plantilla de Telefónica en Galicia, casi 600 trabajadores, "expectante" ante el...

La plantilla de Telefónica en Galicia, casi 600 trabajadores, «expectante» ante el anuncio del ERE

Publicada el


La plantilla de Telefónica en Galicia, compuesta por casi 600 personas, se encuentra «expectante» tras anunciar la empresa su intención de aplicar un expediente de regulación de empleo (ERE).

Así lo indica, en declaraciones a Europa Press, el responsable de Comunicaciones de FESMC UGT Galicia, José Ramón Vizcaíno, trabajador de Telefónica.

De acuerdo con sus números, los trabajadores de la compañía en la comunidad gallega son en la actualidad 573: en Lugo 44 y también 44 en Ourense, 321 en A Coruña y 164 en Pontevedra.

Por su parte, el también trabajador y representante de la CIG Henrique Vieitez maneja unos datos similares de plantilla: 41 en Lugo, 44 en Ourense, 318 en A Coruña y 197 en Pontevedra, lo que sitúa el total en 600.

Vieitez advierte de que la provincia de Pontevedra, que llegó a tener en su día más de un millar de empleados, «siempre ha destacado –en el ámbito estatal– por porcentajes pequeños» de acogimiento a los expedientes de regulación o planes de suspensión individual.

La expectación apunta al «marco» que planteará Telefónica, advierte el representante de UGT, que se centra en la afectación por edades del ERE que pretende implementar Telefónica, cuestión que aún desconocen.

Por su parte, avisa de que tendrán «las espadas en alto» para dejar claro que «si hay ERE, tiene que haber convenio», con un planteamiento de duración de tres años y mejoras salariales, entre otros aspectos.

La empresa presentó su intención de aplicar un ERE y ahora deberán abrirse cuatro mesas de negociación, una, la del convenio, y otras tres por cada una de las empresas vinculadas (Telefónica España, Telefónica Móviles y Telefónica Soluciones).

«PARA MANTENER EL DIVIDENDO»

Por su parte, el portavoz de la CIG muestra su rechazo a «esta forma de reducir plantilla» y «máxime» cuando la circunscribe en un «vaciado de contenido para dejar un cascarón, que sería Movistar». «Está haciéndose caja para mantener el dividendo», critica.

Para la central nacionalista, las telecomunicaciones deben entenderse como un servicio público, y así «lo que se está haciendo es especular», por ejemplo con las torres de telefonía.

En un contexto en el que Telefónica se ve «relegada a una segunda posición», Vieitez censura también que UGT y CC.OO. tienen «monopolizada toda la negociación», en detrimento de la participación de los comités provinciales.

En cambio, se refiere a procesos de movilidad geográfica que, en el caso de Pontevedra, afecta a centros de trabajo como Vilagarcía, Cangas, A Estrada y O Porriño.

A nivel estatal, el secretario general de CC.OO., Unai Sordo, se ha pronunciado este martes para exigir que las salidas del ERE sean «voluntarias, incentivadas y que no comporten ninguna pérdida de condiciones» para los trabajadores.

últimas noticias

La alcaldesa de Santiago defiende sus políticas de rehabilitación y su apuesta por «compactar la ciudad»

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha participado en la inauguración de la séptima...

Criteria nombra director general a José María Méndez, natural de Lugo, y director adjunto a Adolfo Feijóo

La comisión ejecutiva del consejo de administración de CriteriaCaixa ha nombrado a José María...

La Xunta invita a miembros de la Alianza Europea del Clima a Galicia para conocer sus medidas frente al cambio climático

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha invitado a los...

Lorenzana reitera que reforzar la red de transporte eléctrico «es vital» para la viabilidad de nuevas industrias

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha reiterado la "necesidad" de...

MÁS NOTICIAS

Criteria nombra director general a José María Méndez, natural de Lugo, y director adjunto a Adolfo Feijóo

La comisión ejecutiva del consejo de administración de CriteriaCaixa ha nombrado a José María...

Lorenzana reitera que reforzar la red de transporte eléctrico «es vital» para la viabilidad de nuevas industrias

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha reiterado la "necesidad" de...

El presidente de Navantia destaca el presente «muy optimista» y el futuro «prometedor» del astillero de Ferrol

El presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, ha manifestado este viernes en As Pontes (A...