InicioECONOMÍAEl consorcio provincial de bomberos de Lugo contará con 5,8 millones en...

El consorcio provincial de bomberos de Lugo contará con 5,8 millones en 2024, un 2,6% más

Publicada el


El pleno del consorcio provincial de bomberos de Lugo ha aprobado un presupuesto para 2024 que contará con 5,8 millones de euros, lo que supone un 2,65% más que el actual ejercicio.

En un comunicado, la Diputación de Lugo informa de que aportará el 50% del presupuesto del servicio contra incendios y salvamento –de la otra mitad de la financiación se hace cargo la Xunta–, que abarca los parques de bomberos de Monforte de Lemos, Chantada, Sarria, Barreiros, Vilalba y Viveiro.

El presidente de la Diputación y del consorcio provincial, José Tomé, ha presidido el pleno de esta entidad para aprobar las cuentas.

Del total de 5,8 millones, habrá 4,6 millones destinados a hacer frente a los salarios de los trabajadores. Mientras, se reservan 944.100 euros a gastos corrientes. También habrá 140.000 euros al fondo de contingencia y cerca de 31.000 euros para inversiones.

últimas noticias

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

El PSOE de Ourense ratifica a los responsables comarcales en la primera reunión del comité provincial tras los congresos

El PSOE provincial de Ourense ha ratificado este miércoles a sus responsables comarcales en...

Rural.- Estabilizado el incendio de Lalín, que afecta 70 hectáreas

El incendio registrado a las 13,07 horas de la tarde de este miércoles en...

Herido de gravedad un operario al ser alcanzado por una máquina elevadora en una bodega Oímbra (Ourense)

Un operario ha resultado herido de gravedad tras ser alcanzado por una máquina elevadora...

MÁS NOTICIAS

Los termómetros superan los 40º en Ourense, Pantón y Ribas de Sil (Lugo)

Los termómetros han superado los 40º grados en varias localidades gallegas este miércoles, jornada...

Rural.- (AM) Bruselas plantea un recorte de más de un 20% a la asignación de la PAC para el periodo 2028-2034

La Comisión Europea ha presentado este miércoles su propuesta para el nuevo marco financiero...

El Ayuntamiento de Santiago se abre a «flexibilizar» la entrada en vigor de la tasa turística «unos días o un tiempo»

El Ayuntamiento de Santiago se abre a "flexibilizar" el plazo de instauración de la...