InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELas mariscadoras de la ría de Pontevedra retoman la actividad tras el...

Las mariscadoras de la ría de Pontevedra retoman la actividad tras el parón, aunque con muy poca almeja

Publicada el


Las mariscadoras a pie de la ría de Pontevedra han retomado la actividad este lunes tras el parón de dos semanas con el objetivo de recuperar el producto a raíz de la alta mortandad producida por la tormentas y la bajada de la salinidad.

En declaraciones a Europa Press, la patrona mayor de Lourizán (Pontevedra), Mari Carmen Vázquez, ha explicado que se han encontrado muy poca almeja, ya que han necesitado toda una marea para poder completar una cuota de cinco kilos de almeja japónica, algo que normalmente se haría en mucho menos tiempo por «unas cuotas tan pequeñas». «Costó un montón», resume.

Así, apunta que han vuelto a marisquear a medio gas y muestra sus dudas de cómo será la campaña de Navidad, que ve «complicada» porque «lo que está muerto ya está muerto». Indica que para entonces las mareas «son peores» y en la zonas altas habrá menos recurso.

No obstante, remarca que las mariscadoras son autónomas y necesitan trabajar, ya que «en casa no se gana dinero».

También resalta Mari Carmen Vázquez que el sector de los mariscadores a flote ha vuelto este lunes a faenar y se han marchado «desesperados» por la falta de recurso.

últimas noticias

Pleno.-El PSdeG impulsa una declaración por el 25N que apela a penalizar las incidencias en los mecanismos de protección

El Partido Socialista de Galicia impulsa en la Cámara gallega una declaración institucional con...

El Gobierno pacta con sus socios prohibir el cargo del IBI al inquilino y topar el alquiler de habitaciones

Los partidos del Gobierno, PSOE y Sumar, han llegado a un acuerdo con varios...

La Rede Cigus capta 11 millones para contratar a 40 investigadores posdoctorales

La Rede Cigus ha logrado la concesión de un proyecto europeo del programa Marie...

El PP insta a la alcaldesa de A Coruña a regular el sector de la movilidad por el conflicto entre taxistas y VTC

El portavoz municipal del PP en el Ayuntamiento de A Coruña Miguel Lorenzo ha...

MÁS NOTICIAS

La Rede Cigus capta 11 millones para contratar a 40 investigadores posdoctorales

La Rede Cigus ha logrado la concesión de un proyecto europeo del programa Marie...

El PP insta a la alcaldesa de A Coruña a regular el sector de la movilidad por el conflicto entre taxistas y VTC

El portavoz municipal del PP en el Ayuntamiento de A Coruña Miguel Lorenzo ha...

El PP de Vigo denuncia «oscurantismo» de Abel Caballero con la concesión de Aqualia, cuyo contrato acaba a final de año

El grupo municipal del PP en Vigo ha exigido al alcalde, Abel Caballero, que...