InicioActualidadEl Colexio de Xornalistas reclama la incorporación de editoras de género a...

El Colexio de Xornalistas reclama la incorporación de editoras de género a los medios gallegos

Publicada el


Con motivo de la conmemoración del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia de Género, este 25 de noviembre, la junta de gobierno del Colexio de Xornalistas de Galicia reclama la incorporación de editoras de género en los medios gallegos como «garantes del compromiso tanto con la lucha contra la violencia machista en los contenidos como contra la existencia de agresiones y abusos de poder contra las propias periodistas dentro de las redacciones».

En una nota de prensa, el Colexio ha manifestado que es necesario continuar dando pasos para que el periodismo «siga el ritmo de una sociedad que quiere avanzar en el rechazo a todas las violencias sexistas».

Por eso, ha recordado que la entidad reclama la necesidad de crear, en los medios de comunicación, una figura que vele por el correcto tratamiento de las cuestiones relacionadas con el género.

La presencia de editoras o comités género, ha destacado, puede tener una utilidad doble para los medios de comunicación. En primer lugar, vigilar para que se dé un tratamiento no sexista a toda la información independientemente del género o sección, eliminando todo tipo de estereotipos.

«Las editoras de género pueden corregir tratamientos no adecuados, ofrecer perspectivas más amplias sobre coberturas a largo plazo, destacar errores informativos que pasen desapercibidos por los tiempos cada vez más frenéticos de la profesión o recomendar expertas y líderes de opinión que sirvan para combatir la hipermasculinización de las fuentes informativas», ha explicado.

Con todo, el Colexio también ve necesario recordar que «la lucha contra el machismo comienza en el interior de las redacciones». Para Xornalistas, los medios tienen que facilitar también la supresión de los techos de cristal y brechas salariales, la presencia de las mujeres en los puestos de responsabilidad y de mayor visibilidad y la protección de las periodistas contra todo tipo de abusos y agresiones sexistas.

Según una encuesta publicada estos días por la entidad, el 78% de las comunicadoras de Galicia sufrió en primera persona comentarios o actitudes machistas en el trabajo.

Así, el Colexio de Xornalistas de Galicia vuelve a hacer un llamamiento a las direcciones de todos los medios de comunicación gallegos para que incorporen editoras de género o figuras equivalentes, comprometiéndose con eso a dar nuevos pasos en la consecución de la igualdad tanto dentro como fuera de las redacciones.

Además, solicita a la Xunta que tome medidas para la elaboración de planes que promuevan y favorezcan la creación de estos puestos en las empresas comunicativas, contribuyendo entre todas a conseguir «una sociedad más justa e igualitaria».

últimas noticias

Rural.- Vegetación «más verde», «sana» y «discontinua»: vías para proteger el territorio ante futuras olas de incendios

Con casi 100.000 hectáreas calcinadas tras un mes marcado por incendios forestales de especial...

Rural.- Todos los incendios de Galicia, ocho en Ourense y uno en Lugo, siguen bajo control

Por segundo día consecutivo, todos los incendios declarados en Galicia --actualmente, siete en Ourense...

Heridas tres personas tras una colisión frontal entre dos vehículos en Lugo

Tres personas resultaron heridas y una de ellas tuvo que ser excarcelada tras una...

El noroeste de A Coruña y la Costa da Morte estarán este sábado en alerta amarilla por temporal costero

El noroeste de A Coruña y la Costa da Morte activarán este sábado la...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Vegetación «más verde», «sana» y «discontinua»: vías para proteger el territorio ante futuras olas de incendios

Con casi 100.000 hectáreas calcinadas tras un mes marcado por incendios forestales de especial...

El noroeste de A Coruña y la Costa da Morte estarán este sábado en alerta amarilla por temporal costero

El noroeste de A Coruña y la Costa da Morte activarán este sábado la...

Rural.- Extinguidos los incendios de Carballeda de Valdeorras, Vilardevós y Carballeda de Avia

Los incendios de Carballeda de Valdeorras, uno de los originados en Vilardevós y el...