InicioECONOMÍAAena prepara sus aeropuertos para el invierno por 2,2 millones de euros

Aena prepara sus aeropuertos para el invierno por 2,2 millones de euros

Publicada el


Aena activó el pasado 1 de noviembre la campaña anual Plan Invierno en 21 de sus aeropuertos para prepararlos ante el riesgo de sufrir condiciones climatológicas adversas, que este año cuenta con un presupuesto de casi 2,2 millones de euros.

En el ‘Plan de Actuaciones Invernales frente a contingencias de hielo y nieve’, como es su nombre oficial, Aena establece los procedimientos que deben seguir los aeropuertos al verse afectados por la nieve o el hielo con el objetivo de minimizar el impacto en las operaciones, poniendo siempre la seguridad como prioridad.

Aena actualiza de manera regular los procedimientos de este protocolo, además de revisar la maquinaria y los medios técnicos. El personal implicado en el plan recibe una formación continuada que se intensifica en el periodo anterior a la llegada de la temporada invernal. En este plan participa tanto el personal de Aena como de aerolíneas o ‘handling’.

Los aeropuertos incluidos en el Plan Invierno son los de Albacete, Asturias, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Bilbao, Burgos, Girona-Costa Brava, Federico García Lorca Granada-Jaén, Huesca Pirineos, León, Logroño-Agoncillo, Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Madrid-Cuatro Vientos, Palma de Mallorca, Pamplona, Salamanca, San Sebastián, Seve Ballesteros-Santander, Santiago-Rosalía de Castro, Valladolid, Vitoria y Zaragoza.

En el resto de instalaciones de Aena se establecen protocolos que varían en función de las necesidades operativas y de su ubicación geográfica.

Durante la temporada de invierno, los trabajos preventivos se centran en el seguimiento de las condiciones meteorológicas; el chequeo del estado del pavimento en pistas, calles de rodaje y plataforma; asegurar la disponibilidad de equipos y material fundente y realizar mediciones periódicas del coeficiente de rozamiento.

Además, en los aeropuertos que son base militar o aeródromo de utilización conjunta (Albacete, León, Salamanca, Valladolid y Zaragoza), las actuaciones preventivas previas y las tareas de limpieza del campo de vuelo en caso de hielo y nieve se coordinan con la autoridad militar.

MÁS DE 200 VEHÍCULOS PARA NIEVE

Los aeropuertos de la red de Aena cuentan con medios propios y medios contratados a empresas externas para la retirada de la nieve y el hielo. Para esta campaña, Aena dispone de más de 200 vehículos destinados a la retirada de nieve y hielo, así como otros vehículos provistos de cuchillas y esparcidores de urea.

Entre ellos, destacan, por ejemplo, vehículos medidores de coeficiente de rozamiento, camiones con cuchilla quitanieves con esparcidor de fundente, camiones esparcidores de fundente líquido y barredoras (con cuchilla quitanieves o sopladoras), además de camiones contra incendios, tractores y vehículos 4×4 equipados con cuchillas quitanieves.

Aena también dispone de más de 500 toneladas de fundente sólido y 419.000 litros de fundente líquido.

En cuanto a la formación de personal, desde 2003 se viene impartiendo formación relacionada con el Plan Invierno a todos los colectivos implicados en este tipo de contingencias con el objetivo de lograr una correcta ejecución.

Desde entonces hasta hoy se ha formado a más de 15.000 alumnos, sumando cerca de 138.370 horas de formación (datos acumulados). En concreto, en el último año han recibido formación específica 1.330 personas con más de 6.605 horas de formación.

Las acciones formativas van destinadas principalmente al personal de los Servicios de Extinción de Incendios de los aeropuertos en lo referente a su participación en el procedimiento de retirada de nieve y hielo, así como al personal que participa en las actividades relativas a la utilización de los equipos medidores del coeficiente de rozamiento en pistas.

últimas noticias

Rural.- Asociaciones gallegas de mujeres rurales piden avances en Europa contra la brecha salarial y otras dificultades

Asociaciones gallegas de mujeres rurales piden avances en Europa para visualizar y combatir la...

Un incendio calcina casi por completo un piso en Vigo

Un incendio ha calcinado casi por completo un piso en Vigo este sábado, en...

El PP de Santiago denuncia «inseguridad» y lamenta que «cada vez hay más personas en la calle sin ninguna solución»

El líder del PP en Santiago , Borja Verea, ha denunciado que cada semana...

La CIG reprocha a la Xunta «mínimos históricos» de agentes ambientales para el arranque de la temporada de caza

La CIG ha acusado a la Xunta de afrontar el arranque de la temporada...

MÁS NOTICIAS

Hereu anuncia la adjudicación provisional de 13,4 millones para proyectos empresariales innovadores, varios en Galicia

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la adjudicación provisional de...

La CIG celebra la fallida OPA de BBVA al Banco Sabadell y asegura que «habría afectado a numerosos puestos de trabajo»

Las secciones sindicales de la CIG en el BBVA y en el Banco Sabadell...

La patronal eólica urge «superar la situación de bloqueo» de los parques, «muchos amenazados por su próxima caducidad»

La Asociación Eólica de Galicia (EGA) ha reivindicado este viernes una política de integración...