InicioPOLÍTICAEl Ayuntamiento de Pontevedra encarga un estudio para detectar zonas tensionadas del...

El Ayuntamiento de Pontevedra encarga un estudio para detectar zonas tensionadas del mercado de alquiler en la ciudad

Publicada el


El Ayuntamiento de Pontevedra ha encargado un estudio de la situación actual de los alquileres de la ciudad para detectar zonas tensionadas en el mercado.

Según ha informado el alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, la la junta de gobierno local celebrada este jueves ha encargado este estudio después de que la Xunta diese marcha atrás y se plantease declarar zonas de mercado residencial tensionado de alquiler.

Hasta ahora el Ejecutivo autonómico consideraba «contraproducentes» estas medidas de la Ley de Vivienda impulsada por el Gobierno central. La Consellería de Medio Ambiente ha decidido regular la declaración de zonas tensionadas tras la solicitud realizada por el Ayuntamiento de A Coruña que pidió poner límites a los alquileres en todo su término municipal y «ante el posible interés de otros municipios».

«Nos adelantamos a la posibilidad de que haya que declarar alguna zona tensionada en Pontevedra también», ha apuntado el alcalde.

En la Ley de Vivienda se denominan como zonas tensionadas aquellas áreas de grandes ciudades en las que el coste del alquiler o la hipoteca superan el 30% de los ingresos medios de las familias de esa zona. También se aplica a aquellas áreas en las que el alquiler ha subido un 5% respecto al Impuesto de Precios al Consumo (IPC) en los últimos cinco años.

Cuando un municipio declara un área determinada como zona tensionada, debe ser por un máximo de tres años, con la posibilidad de una prórroga anual si continúan las condiciones por las que se tomó esta decisión.

En las zonas tensionadas se procederá a un control de los precios del alquiler fijando topes por parte de la Xunta y a petición de los ayuntamientos y se adoptarán medidas que permitan corregir el desequilibrio de los precios de alquiler durante los tres años de vigencia.

Son los ayuntamientos los que solicitan esa declaración de áreas tensionadas al Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS) y para ello deberán justificar su petición con estudios de la distribución espacial de la población y hogares, de su estructura dinámica, así como la zonificación por oferta, precios y tipos de viviendas, que es lo que acaba de encargar el Ayuntamiento de Pontevedra, según ha explicado Miguel Anxo Fernández Lores.

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

El BNG reclama al Gobierno que rechace «cualquier posibilidad» de usar la ría de Arousa como punto de vertido de dragado

El BNG registró iniciativas en las Cortes del Estado para reclamar al Gobierno central...

PPdeG insta a la Fegamp a pedir al Gobierno que aporte el 50% que le toca de la financiación del SAF

Los Ayuntamientos del PPdeG instan a la Federación Galega de Municipios e Provincias a...

El Parlamento insta a la Xunta a demandar al Gobierno una base permanente de Vigilancia Aduanera en la Costa da Morte

Los grupos parlamentarios han instado, por unanimidad, a la Xunta de Galicia a demandar...