InicioECONOMÍAEl Gobierno autoriza licitar un contrato para la conservación de carreteras en...

El Gobierno autoriza licitar un contrato para la conservación de carreteras en A Coruña por 21,2 millones

Publicada el


El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a licitar un contrato de servicios para la ejecución de diversas operaciones de conservación y explotación en carreteras del Estado en la provincia de A Coruña, con un valor estimado de 21,23 millones de euros (IVA no incluido).

La duración del contrato es de tres años, con posibilidad de prórroga de dos y otra adicional de un máximo de nueve meses. Incluye requisitos para promover la eficiencia energética y la reducción de emisiones y se enmarca en el programa del ministerio para mantener las condiciones de circulación, vialidad y seguridad en la Red de Carreteras del Estado.

Este contrato, destinado al mantenimiento y conservación de 198,100 kilómetros de carreteras del sector nº1, incluye 30 de autovías. En concreto, se refiere a varios tramos de la autovía AC-11 (del kilómetro 0 al 4,170), de la autovía AC-12 (kilómetro 0 al 1,600 y del 4,160 al 9,020), de las autovías FE-11, FE-12, FE-13, FE-14 y FE-15, y de varios tramos de las carreteras N-550, N-6, N-6A, N-634, N651 y N655, así como diferentes enlaces entre las mismas.

Junto a las carreteras relacionadas, será objeto del contrato la ejecución de la obra de seguridad vial en la carretera N-651, término municipal de Paderne.

SOSTENIBILIDAD

Dentro de la estrategia de reducción de emisiones y mejora de la eficiencia energética, el ministerio ha incluido objetivos de mitigación y compensación de la huella de carbono en los pliegos de licitación de los contratos de conservación y explotación (COEX) de la Red de Carreteras del Estado, lo que implica que las empresas deberán incluir en sus ofertas el cálculo de la huella de carbono que generarán durante la ejecución del contrato en cada tramo de la carretera.

Asimismo, se comprometerán a presentar un plan de descarbonización en los seis primeros meses de contrato con medidas reductoras y de compensación de emisiones para conseguir un balance neutro en carbono a los cinco años desde el inicio del contrato.

La compensación se podrá realizar a través de los proyectos de absorción registrados en el registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, o bien mediante otras opciones.

Este plan también se incluirá dentro de los criterios de valoración. Con ello, se persigue la reducción de 71.640 toneladas de CO2 anuales que, según los cálculos realizados por la Dirección General de Carreteras, genera el funcionamiento ordinario y las labores de mantenimiento y explotación de la Red de Carreteras del Estado y se refuerza la orientación hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

CARACTERÍSTICAS DEL MODELO DE CONSERVACIÓN

El modelo de contratos mixtos (servicios y obra) para la ejecución de operaciones de conservación y explotación en la Red de Carreteras del Estado persigue ofrecer un servicio integral de movilidad al usuario, mejorar el estado de la carretera y red y optimizar los recursos públicos.

Incluye trabajos de ayuda a la vialidad y conservación ordinaria de las carreteras, para permitir que la infraestructura y sus elementos funcionales dispongan de las mejores condiciones de circulación y seguridad posibles.

últimas noticias

Arranca el lunes en Lugo el juicio al acusado de asesinar a Cristina Cabo

Treinta años de prisión es la pena que el fiscal solicita a J.U.V.S, autor...

Pontón exige a Rueda «transparencia» sobre el contrato con Povisa y rechaza supeditar la salud al «negocio privado»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha trasladado este viernes su "preocupación" ante...

Cooperativistas de Xuxán piden una «propuesta real» sobre su alquiler y la Xunta garantiza el «carácter social»

Cooperativistas de Xuxán que denunciaron una subida del alquiler han pedido una "propuesta real"...

Investigan a un vecino de Pereiro de Aguiar (Ourense) por construir una vivienda en una zona no permitida

Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) investigan...

MÁS NOTICIAS

Las licencias para edificaciones se mantienen sin variación en enero en Galicia

Las licencias para edificaciones se mantienen sin variación en enero en Galicia, al situarse...

La CIG de Navantia Ferrol denuncia bloqueo en la negociación del convenio y da un ultimátum a la dirección

La sección sindical de la CIG en Navantia Ferrol ha asegurado que hay "una...

La Xunta adapta las autorizaciones de gestor de residuos del permiso ambiental de Navantia a la ley de economía circular

La Xunta ha adaptado las autorizaciones de gestor de residuos que se incluyen en...