InicioECONOMÍAAgricultura convoca ayudas para organizaciones de productores de la pesca y la...

Agricultura convoca ayudas para organizaciones de productores de la pesca y la acuicultura por 14 millones

Publicada el


El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha convocado ayudas para las organizaciones de productores de la pesca y la acuicultura por 14 millones de euros, según el extracto publicado este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

En concreto, ha remitido un extracto de la orden de convocatoria de ayudas a las organizaciones de productores y sus asociaciones del sector de los productos de la pesca y la acuicultura, dotadas con 14 millones de euros, para la preparación y aplicación de los planes de producción y comercialización en el año 2023.

Estas ayudas, tal y como ha detallado el Departamento de Luis Planas en una nota de prensa, van a permitir alcanzar los objetivos de la Organización Común de Mercados (OCM), mediante las medidas que impulsan las organizaciones de productores de productos de la pesca y la acuicultura a través de sus planes de producción y comercialización.

Para facilitar esta tarea, las bases reguladoras establecen la posibilidad de conceder a las organizaciones anticipos sin necesidad de presentar un aval, de hasta 6,5 millones de euros, para que puedan mejorar su liquidez a la hora de afrontar sus gastos y facilitar así el adecuado desarrollo de las medidas. También contemplan un procedimiento que acorta sensiblemente los plazos para el pago total de la ayuda concedida.

Las ayudas se conceden en régimen de concurrencia competitiva y subvencionan gastos como estudios, asesoramiento y herramientas informáticas, así como los gastos de gestión anual de las entidades relacionados con las medidas de los planes de producción y comercialización.

La financiación de las subvenciones se efectuará con cargo al presupuesto del del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en las anualidades de 2023 y 2024, y están cofinanciadas por el Fondo Europeo Marítimo, Pesca y Acuicultura (FEMPA) en un 70%.

En este sentido, hasta la fecha hay reconocidas 10 organizaciones de productores y dos asociaciones de organizaciones de productores de ámbito nacional y transnacional.

Por su lado, la presentación de las solicitudes para los anticipos de los planes de producción y comercialización para 2023, será de siete días hábiles desde la publicación del extracto de esta convocatoria en el BOE, mientras que ña presentación de las solicitudes de ayuda de los planes de producción y comercialización, se llevaran a cabo en una segunda fase, que se iniciará a partir del 15 de mayo de 2024, disponiendo para ello de 15 días hábiles tras la apertura del plazo indicado.

últimas noticias

Emilia hace ‘temblar’ en su único concierto en Galicia a un Portamérica cargado de música y gastronomía

La cantante argentina Emilia ha hecho 'temblar' y 'perrar sucio' hasta el suelo a...

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

Pedro Blanco destaca el «compromiso» del Gobierno central con el desarrollo económico y social de A Mariña (Lugo)

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha participado este lunes en la...