InicioECONOMÍAEl Sindicato Labrego Galego tilda de "contraproducente" la industrialización de la IXP...

El Sindicato Labrego Galego tilda de «contraproducente» la industrialización de la IXP Ternera Gallega

Publicada el


La secretaria xeral del Sindicato Labrego Galego-Comisións Labregas, Isabel Vilalba, ha calificado este lunes en Lugo como «muy negativa» y «contraproducente» la propuesta para la modificación del pliego de condiciones del sello Ternera Gallega Suprema.

El principal cambio introducido en la regulación de la Indicación Xeográfica Protexida (IXP) es la obligatoriedad de «estabular y proteger de las inclemencias meteorológicas» a los terneros, una medida que, denuncian desde el sindicato, afectará a la «calidad del alimento», al «bienestar de los animales» y a la «sostenibilidad económica de las granjas».

«Lo que nosotros pedimos es que no se haga obligatorio meter a los animales en recintos cerrados y cebarlos con concentrados. Nos parece contraproducente y dudamos que Europa acepte este cambio porque se está poniendo unos objetivos de incremento de la superficie en ecológico», ha manifestado, respecto a la modificación del texto aprobado en el último pleno de la IXP, Isabel Vilalba.

El Sindicato Labrego Galego, que ha trasladado su «preocupación» por el cambio normativo a la Consellería do Medio Rural, ha denunciado también que no exista ningún estudio «de la repercusión económica» que el cambio puede tener para los ganaderos y ganaderas que crian a los animales en libertad en granjas familiares.

«Muchas granjas que cumplen los índices al máximo nivel marcados por el consejo regulador no tienen las instalaciones para estabular y eso implica meter en la obligatoriedad de tener esas instalaciones a granjas que hoy producen en extensivo», ha explicado el sindicato.

La modificación, que no responde a «una postura unánime del sector» y que va en contra, denuncian, «de las recomendaciones de la Unión Europea sobre agricultura ecológica», podría «dejar fuera de la marca a muchas granjas gallegas», además de ocasionar un incremento en el gasto de producción de los ganaderos de «entre 4.000 y 5.000 euros».

«Nadie duda de que la producción en ecológico es una producción de calidad, que es lo que reclama la sociedad, y la calidad del alimento es mayor cuando el animal se alimenta con leche materna y directamente en el pasto. No nos vale que saquen líneas de financiación porque mucha gente se queda fuera de esas ayudas», ha finalizado Vilalba, quien ha calificado el cambio normativo aprobado como un intento por «homogeneizar la Ternera Gallega Suprema con la carne de cebadero».

últimas noticias

Herido un hombre tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en Samos (Lugo)

Un hombre ha resultado herido este lunes tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en...

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Sumar Galicia tacha de «vergonzosa» la actuación de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras durante la ola de incendios

El Movimiento Sumar Galicia ha tachado de "vergonzosa" la actuación de la alcaldesa de...

Rueda y Urkullu estudian vías de cooperación entre la Xunta y eAtlantic para «impulsar» la fachada atlántica europea

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este lunes con el...

MÁS NOTICIAS

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

El Congreso debate mañana congelar las tasas de Aena para no perjudicar al sector turístico

El Congreso debatirá este martes una iniciativa del PP que pide al Gobierno frenar...

Rueda eleva al 73% las viviendas de promoción pública comprometidas para este mandato que están «en marcha»

Un informe de la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas cuyo contenido ha...