InicioEDUCACIÓN Y SANIDADComesaña considera el futuro Centro Integral de Salud de Carballo el "gran...

Comesaña considera el futuro Centro Integral de Salud de Carballo el «gran hito» de la sanidad pública bergatiñana

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha adelantado durante la inauguración del II Encuentro médico de la comarca coruñesa de Bergantiños, el «gran hito» de la sanidad pública de esta comarca que supondrá el futuro Centro Integral de Salud (CIS) de Carballo, que aumentará cerca de un 50 por ciento la superficie del centro actual, además de ampliar su cartera de servicios.

Comesaña ha agradecido públicamente al alcalde del Ayuntamiento de Carballo el «esfuerzo» realizado para obtener la parcela principal anexa al actual centro de salud, la primera de las tres necesarias para poder aumentar la superficie del actual centro y convertirlo en una infraestructura sanitaria de referencia para la comarca de Bergantiños.

Tal y como ha informado la Xunta, el plan funcional del futuro CIS de Carballo prevé una ampliación de 1.800 metros cuadrados, la implantación de un área integral de hemodiálisis con hasta 25 puestos, un área integral de la mujer con programa de rehabilitación de suelo pélvico y un aumento del área de especialistas, con una consulta de enfermería, una de reumatología, una de cirugía y un gabinete de exploración oftalmológica.

Esta ampliación da respuesta al Plan de infraestructuras sanitarias de atención primaria, que a través de un estudio elaborado por el Instituto de Estudios del Territorio de la Xunta, ha permitido localizar los puntos con mayor densidad poblacional que se encontraban más lejos de su hospital de referencia, para valorar la construcción de un CIS.

Según los datos recogidos por el Instituto, la comarca de Bergantiños es una de las localizaciones en las que se debe construir un centro de estas características, y la Xunta eligió Carballo con el fin de poder aprovechar el actual centro de salud para efectuar una ampliación y modernización.

Además, desde el Ejecutivo gallego tienen en marcha varias inversiones de ámbito sanitario en la comarca de Bergantiños, como la instalación de un sistema de climatización con aerotermia y la adquisición de una nueva sala de rayos en el centro de salud de Carballo así como la compra de equipamiento para atención primaria.

últimas noticias

Álex Ubago actuará el 28 de noviembre en A Coruña con su gira mundial del 25º aniversario de ‘¿Qué pides tú?’

Álex Ubago suma siete fechas en España a su gira mundial del 25º aniversario...

La conselleira de Vivenda reivindica el nivel de licitación de la Xunta en obra pública en un acto con ingenieros

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha reivindicado el...

Pleno.- El PP tumba todas las propuestas de la oposición, de comprar 4.000 viviendas públicas a medidas antincendios

El PPdeG ha tumbado todas las proposiciones no de ley de la oposición en...

Radiólogos de Vigo debatirán en las próximas horas la nueva propuesta del Sergas para desconvocar la huelga

Radiólogos de Vigo debatirán en las próximas horas la nueva propuesta del Servizo Galego...

MÁS NOTICIAS

Los médicos gallegos, llamados a tres días de huelga en noviembre en protesta por el plan de reorganización de Primaria

El sindicato O'Mega ha decidido ampliar a tres días la huelga convocada por las...

La UDC aplaza solicitar el grado de Medicina para consensuar una descentralización sanitaria y académica

La Universidade da Coruña (UDC) se ha comprometido a retrasar el envío de la...

Expulsan a tres alumnos de un colegio de Lugo por un nuevo caso de acoso escolar

Un centro escolar de Lugo ha expulsado a tres alumnos tras detectar un posible...