InicioECONOMÍAEl BNG urge ayudas por la caída de producción de marisco y...

El BNG urge ayudas por la caída de producción de marisco y un control «estricto» de vaciado de embalses

Publicada el


El BNG ha presentado iniciativas en el Parlamento gallego en las que urge ayudas al sector del marisqueo por la caída de la producción que está sufriendo con un aumento de la mortandad del producto en las últimas semanas.

Expone datos como una bajada del 69% en la producción de berberechos entre enero y octubre de 2023 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Asimismo, reclama que establezca un protocolo «estricto» para el vaciado de embalses.

Asegura que este vaciado incontrolado implica «bajadas bruscas de la salinidad en las rías», «arrastre del banco marisquero cuando se producen» en marea baja y «peligro para las personas que están mariscando tanto a pie como a flote», «por lo tanto consecuencias nefastas para los bancos marisqueros y para las propias mariscadoras».

Censura la ausencia de ayudas para buena parte del sector marisquero en «un momento tan duro para las cofradías» ante los «requisitos imposibles de cumplir» en los fondos de la UE y debido a la falta de líneas de subvenciones específicas de la Administración gallega.

«Los llamamientos de las cofradías del sector marisquero a que la Administración lleve a cabo estudios en profundidad sobre lo que está pasando en las rías vienen siendo reiterados desde hace años y especialmente insistentes en los últimos», remarca la diputada nacionalista Rosana Pérez.

Por ello, exige «analizar las causas del deterioro ambiental y de la bajada de la productividad de las rías gallegas», así como «el control estricto de las vertidos a los ríos y al medio marino, la recuperación de los bancos marisqueros, la promoción de las siembras, la creación de un seguro público de producción marisquera que supla los efectos de eventuales pérdidas de producción, el control de las especies invasoras y el control sanitario del marisco importado».

Igualmente, solicita la revocación la autorización de vertidos al río Pesqueira de la mina de San Finx, en la ría de Muros y Noia, tras conocerse el resultado de investigaciones del CSIC sobre la contaminación de la cuenca fluvial.

últimas noticias

Detenido un hombre después de que su pareja se precipitase desde un cuarto piso en O Barco de Valdeorras (Ourense)

Un hombre ha sido detenido este martes después de que su pareja se precipitase...

Resurrection Fest se desmarca del fondo KKR, con intereses en Palestina y dueño de la empresa organizadora del festival

El Resurrection Fest ha publicado un comunicado este martes en el que se desvincula...

Concentración en Vigo para exigir que se retomen las negociaciones del convenio de productos elaborados del mar

Delegados y delegadas de la CIG se han concentrado este martes ante las oficinas...

La Xunta denuncia que el Gobierno financiará el 50% de la dependencia en País Vasco mientras reduce fondos a Galicia

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha denunciado que el Gobierno...

MÁS NOTICIAS

Concentración en Vigo para exigir que se retomen las negociaciones del convenio de productos elaborados del mar

Delegados y delegadas de la CIG se han concentrado este martes ante las oficinas...

La Xunta denuncia que el Gobierno financiará el 50% de la dependencia en País Vasco mientras reduce fondos a Galicia

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha denunciado que el Gobierno...

Pesca.- El Salón Internacional de la Industria Acuícola arranca en Vigo con más de 200 expositores de 26 países

El Salón Internacional de la Industria Acuícola, Aquafuture Spain, ha dado este martes el...