InicioPOLÍTICAAlcaldesa de Redondela denuncia por calumnias a Bas (PP) por ligarla con...

Alcaldesa de Redondela denuncia por calumnias a Bas (PP) por ligarla con la falsificación de una firma en un expediente

Publicada el


La alcaldesa de Redondela (Pontevedra), la socialista Digna Rivas, ha presentado este viernes en dependencias de la Policía Nacional, para su remisión al juzgado, una denuncia contra el portavoz del grupo municipal del PP y exalcalde del municipio, Javier Bas, como presunto autor de un delito de calumnias, por haber afirmado en una rueda de prensa que la regidora era responsable de «graves irregularidades» detectadas en un expediente para solicitar una subvención, entre ellas la falsificación de una firma de un arquitecto.

Acompañada por miembros de su equipo, Digna Rivas ha formalizado la denuncia en la Comisaría de Policía Nacional y, en declaraciones a los medios, ha explicado que se había visto «obligada» a hacerlo tras la acusación de Javier Bas. «En política no vale todo y no voy a parar hasta que se depuren responsabilidades», ha proclamado, al tiempo que ha afirmado que hacer oposición «es legítimo», pero «esto no tiene nada que ver con la política».

Digna Rivas ha rechazado las acusaciones contra ella y su gobierno, y ha recordado que existe una investigación interna abierta en el propio Ayuntamiento tras detectarse, hace unos meses, en una auditoría interna, que se había producido una «modificación» en un documento de un expediente de una subvención.

Se trata de la tramitación de solicitud ante el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de una subvención para la reforma del Mercado de Redondela, y que fue denegada. Ante la respuesta negativa, se inició esa investigación interna y se detectó una «modificación» en un documento, del que la alcaldesa no ha querido dar más datos, dado que las pesquisas no han concluido.

En todo caso, ha anunciado que ha tenido acceso «como alcaldesa» a las conclusiones preliminares de dicha investigación y que éstas la excluyen «de cualquier responsabilidad» en una supuesta falsificación o modificación. Del mismo modo, ha insistido en que tampoco se puede apuntar a nadie del gobierno local «ni a ningún funcionario».

TRASPASARON «UNA LÍNEA ROJA»

Para Digna Rivas las «gravísimas» acusaciones del PP hacia ella suponen «traspasar una línea roja», y ha señalado que el proceso judicial que se abrirá con su denuncia «pondrá a cada uno en su lugar». «Yo estoy muy tranquila, no tengo nada que ocultar», ha proclamado.

Según ha señalado, detrás de las manifestaciones de Javier Bas y sus compañeros está el hecho de que el PP «todavía no digirió» el resultado de las elecciones municipales, y no acepta que Redondela tenga «un gobierno progresista». En ese sentido, ha criticado que la única finalidad de los ‘populares’ con su actuación es «perjudicar» y obstaculizar la acción del gobierno municipal, pero «no lo van a conseguir».

«GRAVES IRREGULARIDADES»

El grupo municipal del PP de Redondela denunció en las últimas horas la existencia de «graves irregularidades» en ese expediente de solicitud de subvención, entre ellas la falsificación de la firma del arquitecto que realizó el proyecto de reforma del Mercado, y apuntó directamente a la regidora socialista del municipio.

Según explicaron, el Ayuntamiento encargó el proyecto de reforma para solicitar esa subvención ya en 2021, pero fue rechazada, y volvieron a pedir la ayuda de nuevo en 2023, «justo antes de las elecciones».

En ese segundo intento, el Ayuntamiento de Redondela volvió a remitir el mismo proyecto de 2021, «con un copia y pega de la firma del arquitecto», sin que éste lo hubiera validado, y las circunstancias técnicas, arquitectónicas, estructurales o de otra índole podrían haber cambiado y no adecuarse al documento original.

Al respecto, el PP señaló que la propia Alcaldía remitió un oficio al arquitecto para que hiciera las alegaciones y corrigiera la memoria técnica, y éste dejó «bien a las claras» que «no había tenido nada que ver con este procedimiento de 2023».

Los ‘populares’ también constataron que el proyecto de este año está lleno de referencias de fechas del documento original, que no se corresponden con el expediente actual, porque «se limitaron a cambiar simplemente la portada con la fecha actualizada y la firma falsificada».

Finalmente, aseguraron que la apertura de la investigación interna se debió a que el propio PP destapó lo ocurrido en un pleno en octubre y, posteriormente, pidió información al secretario municipal, que inició las pesquisas.

últimas noticias

La Xunta, sobre el acuerdo con Cataluña en financiación autonómica: «Quiebra los consensos»

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha señalado que el nuevo modelo de financiación...

Cien agentes de Policía Nacional en prácticas inician su formación en las comisarías gallegas

Un total de 100 nuevos agentes en prácticas de la Policía Nacional --78 hombres...

Trabajadores de Aludec se manifiestan en Pontevedra para reclamar «salarios justos y condiciones laborales dignas»

Los trabajadores de la empresa Aludec se han manifestado este jueves por las calles...

El Gobierno pide al PP «responsabilidad» ante los disturbios en Murcia y que no «copie discursos de la extrema derecha»

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha pedido este jueves al PP "responsabilidad" ante...

MÁS NOTICIAS

La Xunta, sobre el acuerdo con Cataluña en financiación autonómica: «Quiebra los consensos»

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha señalado que el nuevo modelo de financiación...

El Gobierno pide al PP «responsabilidad» ante los disturbios en Murcia y que no «copie discursos de la extrema derecha»

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha pedido este jueves al PP "responsabilidad" ante...

Besteiro acusa a Feijóo y Rueda de «torpedear» la financiación autonómica sin hacer propuestas

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha acusado al presidente del...