InicioSOCIEDADEnfermeros protestan frente a varios hospitales gallegos para pedir mejores condiciones y...

Enfermeros protestan frente a varios hospitales gallegos para pedir mejores condiciones y más plazas contra jubilaciones

Publicada el


Cientos de enfermeros han salido este jueves a protestar ante las puertas de varios hospitales de Galicia para demandar al Servizo Galego de Saúde (Sergas) no solo mejores condiciones laborales, sino también más plazas de empleo público para cubrir las jubilaciones.

En Santiago, en torno a un centenar de sanitarios se han manifestado en el entorno del Clínico, secundando así esta convocatoria del colectivo A Por Todas que también se ha producido ante hospitales de Monforte, Lugo, Pontevedra (el Provincial), Ferrol (Arquitecto Marcide) y A Coruña (Chuac).

En la capital gallega, los participantes en la protesta han exhibido diversas pancartas y la principal de ellas versaba ‘Sen persoal non hai sanidade’. En esta concentración también se podían ver carteles y banderas del sindicato CIG y de la Asociación de Pacientes e Usuarios do CHUS.

La portavoz del colectivo A Por Todas en el hospital compostelano, Patricia Fraga, ha denunciado en declaraciones a Europa Press que «principalmente desde la covid» los enfermeros sufren «más precariedad laboral», a pesar de los nuevos acuerdos alcanzados por el Sergas con los sindicatos.

«Realmente, la administración hace lo que le da la gana. No está respetando los permisos y cada vez hay más problemas para cubrirlos porque se están quedando sin enfermeras en las listas porque las condiciones de trabajo son tan malas que acaban marchándose a otras comunidades autónomas, a la privada o, incluso, a otros países», ha advertido Fraga.

La responsable de A Por Todas en el CHUS también ha reclamado convocatorias de empleo público más amplias, teniendo en cuenta que la generación del ‘baby boom’ se «está jubilando». Según sus palabras, las plazas que oferta el Sergas «no son suficientes».

Además, Fraga ha acusado a la sanidad gallega de «funcionar como una ETT» (empresa de trabajo temporal) al realizar contratos de días para «no poder coger» ni vacaciones, ni días de libre disposición. Y todo ello mientras la administración «no se sienta a negociar ni a hacer una hoja de ruta de organizar el trabajo de Enfermería», ha añadido.

últimas noticias

Detenido un hombre en Pontevedra por agredir a su expareja y amenazarla de muerte

La Policía Local de Pontevedra detuvo a un hombre como presunto autor de un...

Denunciado un hombre en Pontevedra por llevar un arpón de pesca en el coche sin tener licencia para su uso

La Policía Local de Pontevedra denunció a un conductor por posesión de un arpón...

Trasladadas dos personas con síntomas de intoxicación por monóxido de carbono en una vivienda en Arzúa

Dos personas tuvieron que se trasladadas al hospital con síntomas de intoxicación por monóxido...

Constituida formalmente la Fundación del Panteón de Galegos e Galegas Ilustres: «Tiene que ser el símbolo de Galicia»

La Fundación del Panteón de Galegos e Galegas Ilustres, ha quedado constituida este sábado...

MÁS NOTICIAS

Día de la Cuántica: Centros tecnológicos españoles aceleran la computación cuántica para avanzar en ciencia e industria

El lunes 14 de abril se celebra el Día Mundial de la Cuántica, una...

El fiscal de Galicia, ante el aumento un 17% de casos de violencia de género: «Hay que dejar de normalizar el machismo»

El fiscal superior de Galicia, Fernando Suanzes, alerta del aumento de casos de violencia...

La Xunta pone el vínculo con el portugués como «un pilar» en la renovación del Plan de Normalización da Lingua

El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha destacado este viernes la necesidad de...