InicioECONOMÍALa Xunta inicia las obras de mejora de 63 paradas de autobuses...

La Xunta inicia las obras de mejora de 63 paradas de autobuses en Dodro, Padrón, Rois, Santiago, Teo y Vedra

Publicada el


La Xunta ha iniciado las obras de mejora de la accesibilidad y conectividad de 63 paradas de autobus situadas en las carreteras autonómicas de los ayuntamientos de Dodro, Padrón, Rois, Santiago de Compostela, Teo y Vedra.

En un comunicado, la consellería de Infraestruturas e Mobilidade explica que las obras se inician por las paradas situadas en la AC-543 en la zona de A Barcia en Santiago de Compostela y supondrán una inversión global de más de 1,8 millones.

Las actuaciones incluyen la mejora de este conjunto de 63 paradas de autobús en el ámbito de las rutas de acceso a la ciudad de Santiago por el sur, en un total de ocho carreteras, en la propia AC-543, y en otras siete vías (AC-241, AC-242, AC-301, AC-307, AC-453, , AC-841 y AC-960).

Las intervenciones consisten en el acondicionamiento de los carriles para la parada del autobús, la mejora de la accesibilidad y la pavimentación del entorno con la ejecución de sendas o aceras. También se prevé la instalación de nuevas marquesinas, además de actuaciones complementarias de drenaje, conducción de servicios o colocación de barandillas para proteger a los usuarios allí donde pueda haber desniveles.

Los trabajos que se acometerán en las paradas consistirán en mejoras del equipamiento, como la dotación de marquesinas, postes, bancos o el apoyo isquiático.

También se llevará a cabo la mejora de la accesibilidad para peatones, en general y para personas con movilidad reducida, a través de medidas como la conexión de las paradas con los intinerarios peatonales, la ejecución de rampas de acceso, información en braille o pavimiento podotáctil.

Las obras incluirán medidas de seguridad, procediendo a la eliminación de vegetación, a la mejora de la visibilidad y de la iluminación o a la ampliación del espacio alrededor de las paradas.

Además, las intervenciones objeto de estas obras prevén el refuerzo de la información y de la señalización, colocando planos de situación y recorridos o señales indicativas de las paradas.

Como resultado de la información pública, en el proyecto definitivo se adoptaron varios cambios con el objetivo prioritario de mejorar la funcionalidad y disminuir la afección, en especial, a accesos y plazas de aparcamiento.

Así, se ha moficiacado el diseño en un total de siete paradas para adaptarlas mejor al entorno. En concreto, estas modificaciones incluyen variaciones en una parada en Urdilde; otra en Pontevea; en las de Cacheiras-Guardería y Cacheiras; en una parada en Fontenla Campos; en otra en el cruce de Sarandón; y en la que se corresponde con Trobe 2.

Además, se eliminaron del proyecto tres paradas: una en Pontevea, otra en Samil y la tercera en Rois, dado que para suya mejora resultaba necesaria una excesiva afición.

Estos proyectos forman parte del Plan de mejora de la seguridad y accesibilidad de las paradas de autobús en las carreteras autonómicas, con el que la Xunta ha previsto invertir alrededor de 35 M€ para la mejora de 1.100 paradas en toda Galicia.

Los proyectos están financiados al amparo del Plan de recuperación, transformación y resiliencia de la Unión Europea-Next Generation EU y se enmarca en el Plan de infraestructuras de la Xunta para una movilidad segura, verde e inteligente.

últimas noticias

Herido un hombre tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en Samos (Lugo)

Un hombre ha resultado herido este lunes tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en...

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Sumar Galicia tacha de «vergonzosa» la actuación de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras durante la ola de incendios

El Movimiento Sumar Galicia ha tachado de "vergonzosa" la actuación de la alcaldesa de...

Rueda y Urkullu estudian vías de cooperación entre la Xunta y eAtlantic para «impulsar» la fachada atlántica europea

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este lunes con el...

MÁS NOTICIAS

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

El Congreso debate mañana congelar las tasas de Aena para no perjudicar al sector turístico

El Congreso debatirá este martes una iniciativa del PP que pide al Gobierno frenar...

Rueda eleva al 73% las viviendas de promoción pública comprometidas para este mandato que están «en marcha»

Un informe de la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas cuyo contenido ha...