InicioECONOMÍALos aeropuertos gallegos aumentan un 5% sus pasajeros en octubre, mes récord...

Los aeropuertos gallegos aumentan un 5% sus pasajeros en octubre, mes récord en Santiago

Publicada el


Los tres aeropuertos gallegos registraron un total de 550.371 pasajeros en octubre, más de 26.000 que un año antes (+5%), según los datos publicados por Aena este lunes.

Por terminales, la de Rosalía de Castro se anota 336.438 viajeros, un 1,3% más en la comparativa interanual. Supone un récord en este mes en Santiago, ya que está hasta un 27% por encima de antes de la pandemia.

Por su parte, Alvedro es el aeropuertos que más crece en octubre en Galicia, un 13% más, hasta un total de 112.538 viajeros. No obstante, supone casi un 10% menos que los datos en A Coruña de 2019.

Mientras, los pasajeros en Peinador repuntan un 9,9%, con 101.395. En este caso es un 14,4% que en prepandemia.

En los datos del acumulado en lo que va de año, entre enero y octubre, el aeropuerto de Santiago ya supera los 3 millones de viajeros (3.086.108), un 10,5% superior al mismo periodo de 2022. A Coruña pasa la barrera del millón (1.054.417), un 35,6% más interanual. Y Vigo se queda cerca del millón (968.886), un 23,7% más.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

La CIG urge a la Xunta un plan gallego de recuperación económica y de protección social en una jornada de protestas

Delegadas y delegados de la CIG han secundado una jornada de concentraciones, ante edificios...