InicioSOCIEDADPesca.- Mar velará por una siembra en la ría de O Burgo...

Pesca.- Mar velará por una siembra en la ría de O Burgo que cumpla las demandas de la cofradía y por mantener las ayudas

Publicada el


La Xunta mostró su apoyo para que los mariscadores de la ría de O Burgo mantengan las ayudas que reciben del Estado hasta que los bivalvos, que vaya a sementar tras el dragado, alcancen el tamaño comercial y se reactive su comercialización y no cuando finalice la obra en los próximos meses.

Así lo abordó el conselleiro do Mar, Alfonso Villares, en una reunión con cofradía de pescadores de A Coruña para tratar la situación del sector marítimo-pesquero y las principales demandas de sus profesiones y, de manera especial, las del sector marisquero.

Según ha informado la Xunta, Villares destacó que el Gobierno, como promotor del dragado, es el responsable de compensar a los afectados después de las obras y hasta que el sector pueda realizar su actividad con normalidad.

El titular de Mar señaló que «no se pide más» que el cumplimiento de lo estipulado en la declaración de impacto ambiental del proyecto, donde «señala claramente» que la duración total del cese de la actividad marisquera incluye el período que transcurre desde que finaliza la obra hasta que los bivalvos alcanzan el tamaño comercia, período que puede ir de 18 a 24 meses tras ser sementados.

Tal y como se recoge en el estudio de impacto ambiental, ha añadido Villares, hay que recuperar todas las zonas de producción que había antes del dragado, y en el período de 18 a 24 meses «garantizar los ingresos y el alimento» de las familias afectadas por la obra hasta que puedan volver a vivir de su actividad.

El Ejecutivo autonómico ha indicado que los profesionales del mar «son conscientes» de que tras as obras la ría quedará «totalmente improductiva» y que «es fundamental» que se extiendan las ayudas durante ese tiempo de inactividad, en el que crecerán los moluscos que se sementarán con tamaños que no llegan a los 15 mm en el caso de las almejas y deben llegar a los 40 mm.

Sobre el proceso de sementar los bivalvos, en un principio la Demarcación de Costas, según ha recodado la Xunta, quería realizarla a mediados del próximo mes de diciembre, pero la cofradía y el gobierno gallego se opusieron.

«Hay que esperar el tiempo necesario para que los terrenos se encuentren preparados, no se podría hacer en estos momentos, porque como indica el sentido común ahora sería como tirar el dinero, los recursos, al mar, sin ningún sentido», ha remarcado .

El conselleiro ha explicado que la mejor época para realizar el sementado sería hacia la próxima primavera.

últimas noticias

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

Xunta y ElectroRayma firman un convenio para formar en prácticas a 38 alumnos de dos centros de la comarca de Ferrol

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha firmado este martes...

Grupo Lence supera los 284 millones de facturación en 2024, con un aumento del 9,53%

La empresa gallega Grupo Lence, entre las ocho primeras lácteas que operan en España,...

Sanidade defiende la «planificación» del 061 al trasladar la ambulancia del Hospital do Salnés a Sanxenxo en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...

MÁS NOTICIAS

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

Sanidade defiende la «planificación» del 061 al trasladar la ambulancia del Hospital do Salnés a Sanxenxo en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...

El PSdeG reclamará en el Parlamento garantizar cita en Atención Primaria en un máximo de 48 horas

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha avanzado este martes en...